July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DECRETAN PREEMERGENCIA AMBIENTAL EN CAPITAL CHILENA POR CONTAMINACIÓN

23 de junio de 2015.- Las autoridades de la capital chilena decretaron este martes «preemergencia» ambiental debido a la persistencia de la mala calidad del aire que llevaron a vivir una situación de «emergencia» el lunes por primera vez en 16 años. «La calidad del aire no ha mejorado radicalmente», dijo el intendente (gobernador) de Santiago, Claudio Orrego.

 El estado de preemergencia ambiental implica que no podrán circular los vehículos con catalizador cuyas placas patentes terminen en 5 y 6; además de aquellos sin sello verde con placas finalizadas en 9, 0, 1, 2, 3 y 4.

 Adicionalmente se mantiene la prohibición de funcionamiento de industrias con elevados niveles de emisiones y de calefactores a leña. A ello se suma el uso de vía exclusivas para el transporte público con el fin de desincentivar la circulación de automóviles particulares.

 La preemergencia es la quinta que se fija este año en Santiago debido a que las condiciones climáticas, con una ausencia casi total de lluvias en el centro del país, han generado sucesivos episodios de contaminación críticos.

 Por esa razón este lunes se extremaron las medidas restrictivas en un esfuerzo por combatir la polución y se estableció la prohibición de circulación de un 40 % de los vehículos con catalizador y del 80% de aquellos que carecen de ese dispositivo.

 Además se procedió a la paralización de actividades de 3.000 industrias contaminantes y se suspendieron las actividades al aire libre.

 Las autoridades vigilaron con extremo rigor el cumplimiento de las medidas para bajar la contaminación y se cursaron más de 300 multas a automovilistas que contravinieron la prohibición de circulación.

 «Durante la jornada de emergencia ambiental se registró una disminución de un 15 % en el flujo vehicular y un aumento de un 35 % en la velocidad del transporte público debido a la habilitación de los ejes ambientales», según informó la Intendencia Metropolitana.

 Sin embargo, las estaciones de monitoreo de la calidad del aire ubicadas en distintos municipios de Santiago no revelaron una baja sustancial de la contaminación.

 El intendente Orrego señaló que el gobierno se encuentra evaluando un nuevo plan de descontaminación para Santiago, que permita abordar de manera más eficaz la contaminación en la ciudad. Ello implicaría establecer subir el estándar para medir la calidad del aire de acuerdo a parámetros internacionales y hacerse cargo de los problemas de contaminación que generan las industrias y el transporte, afirmó Orrego.

 «Santiago necesita y merece un nuevo plan de descontaminación», sostuvo Orrego, quien evaluó positivamente las medidas adoptadas el lunes pese a que no se logró mejorar mucho los índices de contaminación.

 De las restricciones y prohibiciones quedaron exentas las actividades relacionadas con la Copa América de Fútbol, de la que Santiago es una de sus sedes. «La Copa América responde a compromisos internacionales de Chile, por lo que no se suspende», dijo Orrego.

 Santiago, enclavada en un valle rodeado de montañas, es una de las capitales más contaminadas de América Latina, principalmente en otoño e invierno, debido a la ausencia de brisas que dispersen las partículas contaminantes y al fenómeno de inversión térmica.

F/ EFE/El TIEMPO/MUNDO

Deje un comentario


7 × two =