October 22, 2025

Noticias:

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PEREGRINAJE AL SEÑOR DE QOYLLUR RITI: EL RITUAL DE LA NIEVE FULGURANTE

Cusco, jun. 10. Allá está el Colque Punku, coronado por la nieve eterna. Recuerda: no puedes subir al nevado si no vienes vestido de ‘pablito’. Aquí, en la explanada junto al santuario del Señor de Qoyllur Riti, todos los ‘pabluchas’ pertenecen a la nación Paucartambo.

Hoy yo también soy un ‘pablito’, manifiesta el reportero del diario El Peruano. Los ‘pabluchas’ tenemos el honor y la tarea de subir a la montaña para bajar la cruz. Iniciamos la travesía a las 11:00 de la noche, entre velas e incienso, previa parada y visita al templo del Señor de la nieve fulgurante.

Los tres primeros tramos se hacen con descansos intermedios de 20 minutos. De allí para adelante, tienes que permanecer junto a tus hermanos, en grupos de 30 hombres, porque en las alturas el frío es intenso y no existe nada que pueda abrigarte, excepto la tibieza que rodea los cuerpos de tus compañeros ‘pablos’.

Desde el cuarto tramo ya puedes apreciar la nieve del apu Colque Punku. El jefe del grupo se toma un respiro y pregunta a la hermandad, con toda la fuerza que sus pulmones habituados a la altura se lo permiten: “¿Quiénes quieren subir hasta la cruz?”.

La pregunta resuena en mi cerebro. Dudo y me reafirmo. Luego digo: “Yo voy”. Somos trece voluntarios. Los ‘pablos’ son incansables en el ande. Todos le deben obediencia y responden con disciplina al caporal José Luis Mamani.

Sobre la nieve, cada movimiento es un desafío. Dar un paso te cuesta lo inimaginable. Peor aún si no estás preparado. Solo tu fe es capaz de ponerte en movimiento(…)

De inicio a fin, la fiesta combina elementos del catolicismo que llegó al Tahuantinsuyo con los españoles y los cultos a los apus incas y preíncas.

Antes de llegar al Colque Punku, donde está la cruz, notas que este lugar es mágico, que nunca más los amaneceres volverán a ser como los viste antes. La fuerza corporal se agota y las últimas energías emergen desde ese lugar desconocido al que llamamos voluntad. Esto es lo más cerca que he estado del misticismo andino. Y no sé cómo interpretarlo. Solo sé que hoy pertenezco a este lugar. (…)

ANDINA/Carlos Lezama

Deje un comentario


4 × = twenty eight