August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JARABE NATURAL A BASE DE MIEL DE ABEJA Y KIÓN PREVIENE EL ASMA

Las personas asmáticas, en especial los niños, son sensibles a la llegada del otoño, época en que se incrementan sus visitas a los hospitales. Por ello, un jarabe natural -elaborado en base a miel de abeja, ajos, cebolla y kión o jenjibre- es un aliado en la prevención de esta enfermedad, sostuvieron especialistas de EsSalud.

Martha Villar López, directora de Medicina Complementaria del Seguro Social de Salud (EsSalud), dijo que el ajo y la cebolla tienen poderosos efectos antioxidantes y broncodilatadores que ayudan a prevenir cuadros de asma.

“Un jarabe bronquial que se elabora con la mezcla de miel de abeja, cebolla, ajo y kión, el cual puede ser consumido entre 1 a 3 cucharadas diarias, ayuda a prevenir el asma”, recomendó la especialista.

 Precisó que gracias a su contenido de aceites esenciales, el ajo es un relajante de la musculatura lisa y además es un expectorante. Debido a su compuesto de aliina tiene un efecto antibiótico y antimicótico. La cebolla por su parte tiene quercetina, un potente compuesto antioxidante, que le da acción antialérgica a esta hortaliza.

 «La aliina y quercetina son sustancias que se encuentran en las cebollas y ajos crudos, por lo que se recomienda en el consumo de ensaladas que ayudan a prevenir las infecciones respiratorias y con ello un cuadro de asma», subrayó.

Alimentación saludable

Villar López afirmó que también es recomendable incluir en la dieta diaria frutas y verduras ricas en antioxidantes que ayudan a disminuir la producción de radicales libres que conducen a desencadenar algunos procesos respiratorias. Entre las frutas recomendadas se encuentran la piña (extracto), las uvas, el kiwi y los arándanos, las manzanas y la pera de agua.

Recomendó tener ambientes ventilados para evitar la formación de ácaros y hongos que ocasionan la exacerbación de los síntomas en personas que padecen de asma.

También sugirió evitar ambientes con humo de tabaco y sustancias contaminantes, así como  evitar el consumo de comida chatarra, sobre todo aquellas con altos contenidos de colorantes y saborizantes.

Andina

 

 

Deje un comentario


2 + = nine