August 18, 2025

Noticias:

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL MUSEO DE LAS RELACIONES ROTAS Y EL TURISMO

No hay duda siempre desde niña nos enseñaron que “el saber no ocupa lugar” y lo comprobamos día a día con el curso de Metodología de la Investigación en Turismo y Hotelería. Investigación cualitativa, Enfoque teórico. Métodos y Técnicas, les parece largo el título, pues no es nada comparado con todo lo que se aprende.

Precisamente en la primera clase de este módulo, la profesora a cargo Mg. Ana Alemán, experta en museología además, nos comento acerca del «Museo de las relaciones Fallidas» en Sarajevo- Croacia, tocó el tema muy tangencialmente porque no era tema de clase, no obstante se nos iluminó el cerebro y pensamos voy a investigar para comentarlo con mis lectores

El Museo de las Relaciones Rotas se consolida a partir de una exposición itinerante de piezas que representan relaciones que se desea dejar atrás, es allí donde entra el turismo, ya que cada pueblo tiene su especial manera de sentir. Lejos de alentar el sentimiento de tristeza, la exposición da oportunidad a las personas de contar su historia e iniciar una nueva etapa fresca y vital a través de un acto creativo de desapego: donar sus objetos a la colección de este Museo.

Sin importar la razón para la que se ofrecen estos objetos personales, sea simple exhibicionismo, alivio terapéutico  o simple curiosidad, las personas han acogido la idea de exhibir su amor como un legado, un tipo de ritual, una ceremonia solemne. Nuestra sociedad cuenta con ritos para conmemorar  muchos aspectos de la vida: el nacimiento, el matrimonio, los funerales, hasta las graduaciones, pero no hay un reconocimiento formal del final de una relación, a pesar de su gran impacto emocional.

En las palabras de Roland Barthes* en Fragmentos de un discurso amoroso: “Cada pasión, finalmente, tiene su espectador…. (No hay) oblación amorosa sin un teatro final”.

Conceptualizado en Croacia por Olinka Vištica y Dražen Grubišić, el Museo de las Relaciones Rotas ha recorrido el mundo y, en su paso por cada destino, se ha enriquecido con el sabor y la textura de la cultura local, y al mismo tiempo con los sentimientos universales que conforman este conjunto extraordinario de memorias y pertenencias de personas con el corazón roto, deseosas de dejar un testimonio de su biografía, y seguir adelante.

La exposición inspira a la búsqueda personal de poder interior y fortalecer la creencia en algo más significativo que el sufrimiento fortuito.

Historias y objetos imperdibles en el MODO

Hay muchos artículos que te harán recordar un momento de alguna de tus relaciones y para que te animes a visitar la exposición te dejamos las 13 historias mexicanas de amor*.

Este es un museo itinerante y en cada país se enriquece más, no se imaginan los pequeños grandes recuerdos que hay, naturalmente no puede faltar el mechón de hermosos cabellos… Nos imaginamos cuando llegue al Perú, si alguna vez llega, no habrá espacio para   los recuerdos de las tantas relaciones rotas.

 Efectivamente,  “el saber no ocupa lugar” y cada día la vida te ofrece nuevas experiencias, depende de la responsabilidad de cada uno y finalmente insertamos lo que escribió Octavio Paz: amar es morir y revivir y remorir.

*http://www.chilango.com/cultura/nota/2014/04/02/top-13-museo-de-las-relaciones-rotas

*Crítico, ensayista y semiólogo francés/ Biografías y Vidas, 2004-2015

Elena Villar

Directora

Deje un comentario


5 × = twenty five