LUNES NEGRO EN EL PERU
La noticia nos sobrecogió por la magnitud de muertos y heridos en un triple choque ocurrido en la carretera central cerca a Huarmey provincia que pertenece a la Región Lima, desde aquí nuestras sentidas condolencias a todos los familiares de estos compatriotas fallecidos y siniestrados. (38 muertos y 80 heridos en diverso estado de gravedad).
Nos gustaría saber si ya cuentan con ayuda psicológica, ya que según los médicos por cada accidentado genera cunado menos diez personas que se verán afectadas directamente….
Los medios de comunicación ya han tocado el tema hasta el cansancio, nosotros no somos ajenos a ello, ya que es un tema que afecta la seguridad en el desplazamiento por carretera que es parte del desarrollo turístico interno y estando tan cerca de Semana Santa, días propicios para este tipo de turismo.
Lo inquietante es la falta de reacción inmediata, es innegable que una vez realizada las coordinaciones se activó la alerta roja y el ministro de Salud y su Viceministro se trasladaron a la zona, el ejército y la policía pusieron a disposición sus helicópteros y se movilizó a todo el personal necesario, se pusieron en alerta a roja los hospitales más cercanos, pero hasta ese momento ya habían trascurrido 6 horas de ocurrido el funesto accidente, horas cruciales para salvar la vida de muchos heridos que necesitan una atención inmediata.
Los únicos que siempre están listos son los Bomberos, nuestras felicitaciones para ellos.
Nos preguntamos, si no tenemos un órgano regulador que tenga la responsabilidad absoluta de respuesta inmediata para una situación de emergencia en un accidente de carretera ¿Qué pasará en una situación de alto riesgo, como un terremoto de gran magnitud, como el que se está esperando por el largo silencio sísmico de Lima?
Es tiempo de imitar los buenos ejemplos de otros países como nuestros vecinos chilenos, que los tenemos tan cerca.
Finalmente, según declaraciones de los expertos estos trágicos accidentes generalmente ocurren por falla humana, por lo tanto a la par de las exigencias mecánicas, también hay que hacer una revisión mental de los choferes.
Si un avión no despega si el capitán considera que su nave no cumple con todas las normas de seguridad, y pese a algunas lamentables desgracias, los viajes en avión son mil veces más seguros que los viajes por tierra según las estadísticas ¿Por qué en viajes por carretera no se cumplen las mismas normas?… Es realmente lamentable que aún haya tanta descoordinación y falta de voluntad, claridad y liderazgo…
Elena Villar
Directora