DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS

Por David Mouriquand
EE.UU./05/05/2025.-El presidente estadounidense ha dicho que se centrará en las películas realizadas fuera de Estados Unidos como parte de su guerra arancelaria en curso.
Tras el anuncio de Donald Trump de que autorizará la imposición de aranceles del 100% a las películas realizadas fuera de Estados Unidos, muchos se preguntan qué significa todo esto.
Teniendo en cuenta que estos supuestos aranceles podrían aplicarse a cualquier película que llegue a Estados Unidos y que no haya sido producida en el país, ¿se aplicarán los planes de Trump solo a las películas extranjeras o incluirán las producciones estadounidenses que se graben parcialmente en el extranjero? ¿Incluirán los aranceles las producciones televisivas y las películas en streaming?
Trump publicó en la plataforma Truth Social una actualización sobre el impacto arancelario en la industria del cine: «La industria cinematográfica de EE.UU. está muriendo rápidamente. Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios lejos de los Estados Unidos. Hollywood, y muchas otras zonas de Estados Unidos, están siendo devastadas. Este es un esfuerzo concertado de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza a la Seguridad Nacional».
«Queremos películas hechas en América»
Trump continuó: «¡Es, además de todo lo demás, mensajería y propaganda! Por lo tanto, autorizo al Departamento de Comercio de Estados Unidos a comenzar inmediatamente el proceso de instituir un arancel del 100% sobre todas y cada una de las películas que llegan a nuestro país y que son producidas en el extranjero», afirmó.(…)
¿Tiene o no tiene Trump autoridad para imponer esos aranceles?
Según ‘Deadline’, revista digital especializada en Hollywood, la oficina del gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que el presidente no tenía autoridad para imponer esos aranceles. «Creemos que no tiene autoridad para imponer aranceles en virtud de la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional, ya que los aranceles no figuran como un remedio en virtud de esa ley», dijo el asesor principal de comunicación de Newsom, Bob Salladay.
Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha impuesto aranceles a países de todo el mundo, argumentando que impulsarán a los fabricantes estadounidenses. La economía mundial se ha sumido en el caos y se espera que suban los precios de los productos en todo el mundo.
F/euronews