July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MAL COMIENZO

 

Por Antero Flores-Araoz*

Es clamor ciudadano, la necesidad de hacer reformas a nuestro sistema político, y dentro de él a la normatividad electoral, es compleja, repetitiva, reglamentarista y burocrática, pese a los esfuerzos que realizan los jefes del sistema electoral peruano.

La reforma reclamada se ha iniciado mal, con una modificación constitucional por la cual presidentes y vice presidentes regionales, de ahora en adelante gobernadores y vice gobernadores regionales, no podrán postular a la reelección inmediata, como tampoco lo podrán hacer  los alcaldes en los gobiernos municipales.

Si bien la Democracia  para tener plenitud, requiere entre otros componentes, la alternabilidad en el poder, no es menos cierto que el mandato de las autoridades mencionadas  anteriormente  es corto, solamente cuatro años, y como lamentablemente en nuestra patria no existe el escalamiento institucional público, se puede llegar a ser gobernador, vice gobernador o alcalde, sin haber sido regidor municipal ni menos  consejero regional.

En el período corto del mandato regional y municipal, muchas veces los elegidos comienzan el primer año su  aprendizaje, y cuando más o menos aprendieron, ya se inicio el proceso  para elegir a sus sucesores, y probablemente dentro del mismo período tengan que enfrentar pedido de revocatoria de autoridades, teniendo que defenderse de ella y sin dedicar el tiempo suficiente a atender las necesidades de la población, que fue el motivo de su elección.

Infinidad de veces,  son los hoy vice gobernadores y tenientes alcaldes los que manipulan el “serrucho” para vacar a los titulares y ver si por lo menos transitoriamente los sustituyen en el cargo, dado que uno de los deportes más populares en nuestro querido Perú es el “palo encebado”.

Se menciona que a la revocatoria la están dificultando, cuando debieron eliminarla, pues carece de sentido al suprimirse la reelección inmediata, y así esta última no se hubiera suprimido como era lo deseable, el período electivo es pequeño para las tareas a desempeñar.

Lo más conveniente hubiera sido limitar la reelección a un solo período.  El pretexto para lo sancionado en el Congreso son los casos de malos presidentes y alcaldes que han perpetrado delitos de corrupción, pero felizmente no son todos, hay también excelentes autoridades  con varios períodos en funciones y muy comprometidos con las poblaciones a las que representan, bastando ver los ejemplos de Chosica y Magdalena entre otros.

Como los peruanos somos campeones en sacarle la vuelta a la norma, es probable que se copie el sistema ruso, en que Medvedev y Putin como Presidente de la República y Primer Ministro, dejaban el cargo para pretender el del otro, en un canje de puestos que ha pasado a la Historia, por lo que no será raro que algún alcalde provincial pretenda ser elegido gobernador regional, y el que está en funciones quiera trucar su cargo por la alcaldía.

Lo que sí es saludable es terminar con el prurito que tienen algunas autoridades de ser llamadas “presidentes”, de cualquier cosa pero presidentes, hasta con bandas bordadas más grandes que los que las llevan, en que el pecho les queda chico aunque la arrogancia sea inversamente proporcional a su estatura.

 * Reconocido jurista y político peruano Fundador del partido ORDEN

Ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

La Dirección no se solidariza necesariamente con la opinión de sus colaboradores

 

 

Deje un comentario


− three = 0