July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GASTO DE TURISTAS FRONTERIZOS EN PERÚ ASCENDERÁ ESTE AÑO HASTA LOS US$ 1,700 POR VIAJE

Lunes, 09 de marzo del 2015.- Canatur reportó que hasta la fecha, el gasto promedio de cada turista fronterizo, proveniente de los países con los que Perú limita, bordea los US$ 1,200 por visita, que agrupa un promedio de 5 días.

Entre US$ 1,500 y US$ 1,700 dólares, será el gasto promedio por viaje de cada turista fronterizo, procedente de países como Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia y Brasil, estimó la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

“El promedio de gasto de cada turista fronterizo está sobre los US$ 1,200 por visita, que agrupa un promedio de 5 días. Y creo que este año se podrá llegar a US$ 1,500 o hasta US$ 1,700 el gasto por viaje”, afirmó el presidente de Canatur,Jorge Jochamowitz.

Aseguró que dicha cifra se incrementará debido a que la estadía que realizan en otras ciudades continúa en aumento.

“Los brasileños ya no pasan solo por Cusco y se regresan, ni los chilenos van solo a Tacna o Arequipa, ni los ecuatorianos llegan solo hasta Piura o Chiclayo. Va crecer la estadía y por ende, el promedio del gasto”, subrayó.

Remarcó que Chile es el país que más turistas fronterizos emite hacia el Perú. “Por su frontera pasan medio millón de turistas chilenos. El segundo lugar lo tienen los ecuatorianos que están en un proceso fuerte de crecimiento; y también Bolivia ha comenzado a crecer muy fuerte en la cuestión de turistas en el 2014”, detalló.

Asimismo, remarcó que este 2015 será el año del retorno de los turistas brasileños, teniendo en cuenta que el año pasado se registró cierto descenso por los acontecimientos del Mundial Brasil 2014; y que ahora optarán por dirigirse a varios destinos del territorio peruano, además de las zonas fronterizas.

“El turista brasileño va retornar, y específicamente todos los que son de la zona de Acre, donde hay un movimiento muy alto, y se está haciendo más promociones para que visiten nuestro país”, aseguró en diálogo con gestion.pe

Precisó que mediante la vía interoceánica se potenciará totalmente dentro de seis meses el flujo turístico entre peruanos y brasileños.

“Se hablaba de que el puesto migratorio brasileño funciona las 24 horas, mientras que el puesto peruano solo hasta las 5 de la tarde. Eso lógicamente impide la llegada de brasileños. Cuando el puesto de los peruanos comience a funcionar las 24 horas, dando las facilidades adecuadas sobre todo para el paso de vehículos, yo creo que eso va crecer muchísimo”, manifestó.

Por otro lado, cabe recordar que, de acuerdo al Perfil de Turista Extranjero 2013, elaborado por Promperú, el gasto promedio de los turistas extranjeros en general era de 985 dólares, mientras que el gasto promedio de los turistas alemanes es de 1,830 dólares.

Asimismo, en el 2014 se registró un total de 68 mil 703 turistas provenientes de Alemania, lo cual representó un incremento de 9.8% con respecto al año anterior.

Jochamowitz dio a conocer estas proyecciones mencionadas durante la presentación de Perú Travel Mart 2015, que se llevará a cabo en Lima del 15 al 17 de mayo próximo.

 

Deje un comentario


2 × = eighteen