October 19, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA CRISIS DE VALORES

Un hombre sin ética

es una bestia salvaje soltada en el mundo

Albert Camus.

 Antonio-Pedro Tejera Reyes

El editorial de la revista “Turista Magazine Destinos”, impecablemente construido por su directora, Elena Villar,  nos alerta sobre el panorama mundial que estamos observando sobre una imparable crisis de valores, el cual enlazamos con un enjundiosos artículo que publica hoy (17-02-2015) el diario “La Provincia” de Las Palmas de Gran Canaria, de la pluma del relevante periodista Ángel Tristán Pimienta.

En ambas publicaciones está presente el escenario que estamos viviendo en una sociedad que parece estar más corrompida cada día que pasa. Por supuesto que no es de recibo el dispendio, la arrogancia y el espectáculo que nos ofrecen cada día, personajes que deberían predicar con el ejemplo…

Y es que cuando hablamos de turismo, de empresas turísticas, de funcionarios, o de personajes relacionados con este sector, se nos viene a la imagen toda una larga serie de conferencia e intervenciones que tuvimos la suerte de presenciar en el Palacio de Congresos de Torremolinos, hace unos pocos años, bajo el tema “El Turismo Justo”. ¿Podemos entender esta meta en un mercado donde la corrupción lo invade por todos lados? Indudablemente, no.

Un mundo donde la comprensión, la amabilidad y el trato justo, deben de ser sus principios, no puede tener entre bambalinas la imagen de la corrupción y la descomposición moral. Todo un tratado sobre la ética y las buenas costumbres, debería ser impuesto a todos los niveles en el conocimiento de los personajes involucrados en el desarrollo turístico, que es lo mismo que decir en el desarrollo de la sociedad mundial. Aquí no escapa nadie.

Estamos ante un panorama que necesariamente tenemos que cambiar si queremos caminar hacia el progreso de la humanidad, en lo cual el movimiento turístico es un paradigma de especial significado dada la magnitud espectacular con la que avanza en todas las regiones del mundo, por lo que debería de servirnos como punto de apoyo de una palanca que inspire la ética necesaria para cambiar el escenario en el cual nos movemos actualmente de una forma desordenada, llena de inmensas lagunas de corrupciones en la que no escapan los más importantes personajes de la política, la empresa, y las representaciones sociales, como en el caso de España. Una auténtica vergüenza que nos sonroja solo en pensarlo.

El mundo del turismo, con todo su entorno mágico donde la buena fe, la comprensión, y la justeza deben imperar, es el modelo sobre el que tenemos que trabajar con honestidad y honradez para conseguir erradicar las malas artes que criticamos y que son hoy en día, la preocupación más importante de la sociedad mundial.

Un turismo justo – como tiene que ser – deberá de estar basado en una relaciones donde “la buena fe, como base en los negocios y en las profesiones, el aprecio a toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad”, como recogen los principios rotarios. Algo que está precisamente en contra de toda manipulación onerosa que desvirtúe la verdadera esencia de unos valores morales, más que necesarios para conseguir una convivencia ideal en la sociedad mundial.

El desarrollo del turismo debe ser la fórmula exacta que se imponga definitivamente de forma pragmática en una buena gestión, seria y trasparente, en la cual participen todos sus actores, desde el empresario hasta el más humilde de sus servidores

Precisa y esclarecedora la frase final del editorial de “Turista Magazine Destinos” que nos inspiró este comentario, pronunciada por el Rey de España, Felipe de Borbón: “Hoy más que nunca, los ciudadanos demandan con toda razón, que los principios morales y éticos, inspiren nuestra vida pública…” Eso.

 

*(Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo)

Deje un comentario


two + 4 =