August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MONEDA DE SERIE NUMISMÁTICA RIQUEZA Y ORGULLO DEL PERÚ ES LA MEJOR DEL MUNDO

La moneda de un sol de la serie numismática “Riqueza y Orgullo del Perú” alusiva al Templo Inca Huaytará, en Huancavelica, ha sido elegida como la mejor moneda del mundo en la categoría “Moneda de Curso Legal”, por su diseño y acabado, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Dicha moneda recibió el Premio Nexonum otorgado por el Grupo Nexo de España, que con más de 25 años de existencia reúne a representantes de federaciones y organizaciones de filatelia y numismática de América y Europa.

Esta moneda fue emitida por el BCR el 20 de marzo del 2013 y acuñada por la Casa Nacional de Moneda que este año cumple 450 años de fundación.

La calidad y belleza de la moneda fue elogiada por el presidente de la Sociedad Numismática del Perú, Pedro de la Puente.

Los premios fueron otorgados por un jurado internacional independiente, conformado por 40 miembros, entre los que se encuentran los presidentes de federaciones de coleccionistas de América (Estados Unidos, Brasil, Canadá, México, Argentina, Chile, entre otros) y Europa (Gran Bretaña, Italia, Austria, España, Portugal, entre otros).

El jurado estuvo integrado, asimismo, por los miembros de la Academia Europea de Filatelia y la Real Academia Hispánica de Filatelia.

Los premios Nexonum tienen once categorías, entre las que destacan mejor moneda del mundo (Bielorrusia), moneda con el mejor diseño (España), moneda con formato más original (Mongolia), mejor moneda de curso legal (Perú), mejor moneda conmemorativa (España), mejor moneda de oro (Estados Unidos), mejor moneda de plata (Austria) y mejor moneda de otro metal (Islas Cook).

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, afirmó hoy que el Perú y Chile dieron al mundo un ejemplo de madurez, concordia e integración, al acatar y ejecutar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el diferendo marítimo.

Durante su discurso, en la Plaza Mayor de Lima, recordó que el proceso de La Haya fue un motivo para mantener la unidad nacional, actitud que también debe aplicarse a otros objetivos del Gobierno.

«Conocida la sentencia, el país tomó plena posición de los derechos soberanos y exclusivos del espacio marítimo que la corte le reconoció como propios. Con ello, el Perú y Chile han dado un ejemplo claro al mundo de madurez, concordia e integración; pero sobre todo de respeto al derecho internacional, que garantiza la paz duradera entre los pueblos», precisó.

Deje un comentario


+ 9 = ten