FELIZ TIEMPO DE ADVIENTO
El domingo 2 de Diciembre fuimos muy temprano como nos es habitual a Misa, ya que nos gusta la Misa de la primera hora y teníamos interés especial de comenzar este tiempo de reflexión del cómo y el porqué de nuestra vida como católicos. ADVIENTO ¿Qué significa para todos los cristianos, pues prepararse espiritualmente para la venida de Jesús, evidentemente, que muy pocas familias en estos tiempo siguen este rito religioso… No, no, están aprovechando este tiempo como lo dijo el sacerdote de nuestra parroquia , para comprar con tiempo los regalos, y en la cena que van a preparar… En…
¿CONTRIBUIRÁ EL TURISMO A UN MUNDO MEJOR?
Inspirados en título de la Conferencia que el ex – Secretario General de la OMT, Francesco Frangialli, destacó en la IV Cumbre del Turismo celebrada en Chamonix-Mont Blanc (Francia) y Ginebra (Suiza) dónde exponía los principales desafíos que afrontaba el turismo internacional en su esfuerzo por contribuir a “un mundo mejor”. Copiaremos algunos párrafos textuales para que Uds. mis dilectos lectores, empresarios y autoridades del turismo noten que no han cambiado casi en nada sus preocupaciones, y esta conferencia fue dictada hace más dos décadas. En el tema “Turismo y cultura: Nuevos paradigmas para un desarrollo sostenible” afirmaba Friangilli que la…
¿LA COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA EN ESPAÑA?
Como decía que en paz descanse, mi madre, “si se levantar de la tumba se volvería a morir” cuando algo sobrepasaba su real entender… y pensamos si nuestros Libertadores de América del Sur Simón Bolívar y el generalísimo Don José de San Martin se volverían a sus tumbas, al ver que el famoso y controvertido partido entre Boca Junior y River Play por la final del torneo oficial de fútbol “La Copa Libertadores de América” se jugará en Madrid, ellos que dieron su vida, atravesando los helados e inhóspitos Andes, para liberarnos del yugo español… pasando un y mil sacrificios…
CÓDIGO DE ÉTICA DEL PERIODISTA DE TURISMO
Nuestro planeta se ha convertido en una aldea global, donde la noticia cierta o no, se experimenta en tiempo real y muchas veces somos mudos testigos de hechos execrables, en los cuales los “periodistas” en su afán de la exclusiva generalmente cruzan la barrera del respeto a la dignidad del ser Humano, muchas veces sin medir las consecuencias del daño a las personas o país, sobre todo en turismo que es el tema que nos convoca, reflexionando sobre este tema insertarnos textual el CÓDIGO DE ÉTICA DEL PERIODISTA DE TURISMO elaborado por la otrora acreditada Confederación Latinoamericana de Periodistas de Turismo-…
SEGURIDAD, SEGURIDAD, Y RESPONSABILIDAD…
Estamos llegando a finales del penúltimo mes del año 2018, un año en el cual sucedieron terribles eventos tantos producidos por el hombre -demenciales actos de terrorismo- como por la Naturaleza que conmovieron el mundo, no vamos a mencionar ninguno sin embargo unos y otros, han causado muchas pérdidas de vidas, enlutando miles de hogares en el mundo; ya lo dijimos en uno de nuestros últimos editoriales “EL PLANETA, NUESTRA TIERRA PIDES SOS” Ha sido un año de grandes cambios en nuestro país, desde la renuncia de un presidente elegido democráticamente al cargo, como el descubrimiento de redes de corrupción…
¿LOS INCENDIOS FORESTALES SE PUEDEN EVITAR?
El estado de California está soportando el incendio más devastador de su historia con terribles consecuencias como la pérdida de vidas, 63 muertos y más de 600 desparecidos – con tendencia a aumentar-, y naturalmente las secuelas sicológicas de los afectados son irreparables ya que con el poder económico que tiene Los EE.U. las económicas las superaran rápidamente. Pero pasemos a recordar cómo y por qué se producen estos algunas veces fenómeno de la Naturaleza aunque según información entre el 60 al 70% son provocados ya sea intencionalmente o por descuido… pero veamos cómo se podrían evitar o minimizar estos…
EL TURISMO, VISIÓN ESTRATÉGICA
Por coincidir plenamente con la opinión vertida en este análisis de la realidad turística le cedemos nuestro espacio editorial a nuestro distinguido colaborar Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Hace solo unos pocos días, hemos publicado algo sobre el extraño impulso que nos llamaría a vislumbrar el movimiento del turismo como una solución para la salida del subdesarrollo de las Islas Canarias, algo realmente que hoy, ante la evidencia de la realidad, nos coloca en la mente una sensación indefinida como si en aquellos lejanos tiempos algún “hado” de otros mundos nos hubiese iluminado haciéndonos ver lo que hoy es una asombrosa…
ESTE OCTUBRE EN LIMA AMALGAMA DE TRADICIÓN Y CAMBIOS
Nuestra peculiar y querida Lima, es admirada por su clima benigno, por su gente receptiva y educada, por toda su historia y tradición, no obstante Lima sigue siendo “jaranera, criolla y sandunguera y chismosa”, mas ahora con las redes sociales, audios y destapes no hay cristiano que se salve… Lima y su crisol de razas donde se mezclan todas las sangres, para muestra las dos principales autoridades de nuestro país PERU, en palacio de Gobierno el presidente Martín Vizcarra “cholo” provinciano y de Moquegua una de las regiones hermosas y sureñas de nuestro país, y en el palacio Municipal donde…
SEGURIDAD Y TURISMO BINOMIO INSEPARABLE
Pareciera ser una constante la falta de seguridad que afecta directamente al turismo en el mundo y echa por tierra todos los mejores planes de promoción turística, y nos llama a reflexión el inocultable caso de inseguridad que se está viviendo en nuestro país que se nota más ahora que han llegado a nuestro país miles de extranjeros en estos últimos años, lamentablemente son los menos pero indiscutiblemente son los que hacen más ruido… Recientemente se hizo viral en las redes sociales, la espectacular huida de un supuesto delincuente colombiano que se dedicaba a robar las carteras y billeteras de…
FELIZ DÍA MUNDIAL DEL TURISMO EN LA ALDEA GLOBAL EL QUE VIVIMOS
El 27 se setiembre se celebra en Día Mundial del Turismo y fue decido así por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo en 1979 que «decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980, fecha elegida por coincidir con un hito importante en el turismo mundial: “el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970″. Cuando se habla de turismo, lo primero en que pensamos es en viajes, en recreación y divertimento, sin embargo no pensamos en los millones de seres que se benefician con el…