August 19, 2025

Noticias:

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTÍN SE CONVERTIRÁ EN EL QUINTO PUERTO EN IMPORTANCIA DEL PERU

Con el inicio de operaciones, será más fácil para los agroexportadores en embarcar sus productos desde el puerto de Paracas y dejarían de trasladarse hasta el Callao.

14/04/2021/Paracas.- El Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR),  Eduardo Jáuregui afirmó que el reciente inicio de operaciones del nuevo Terminal Portuario General San Martín, situado en la Bahía de Paracas (Pisco – Ica) significará en un corto plazo en un importante puerto de ingreso y salida de productos y conllevará a un desarrollo de la economía de la Región Ica y del sur del Perú.

“Es una puerta de comunicación con el mundo en lo referente al comercio internacional., tanto para la exportación de nuestros principales productos de nuestro país, así como la importación de bienes para el sur del Perú” manifestó.

Precisó que no habrá necesidad que los agroexportadores se trasladen al Callao para embarcar sus productos y ahora tienen la oportunidad de disminuir sus costos logísticos y lograr una mayor flexibilidad durante el embarque.

Entre las ventajas que ofrece el remodelado terminal se encuentra la rapidez en la carga y descarga de contenedores, menores costos logísticos para los agroexportadores y óptimas condiciones para el traslado de productos refrigerados.

Puerto de cruceros

Jáuregui señaló que el mencionado terminal portuario se convertirá en el quinto puerto en importancia del país y aprovechará su ubicación geográfica para la llegada de cruceros con turistas de diferentes nacionalidades.

 “Nuestro puerto tiene una ventaja sobre los otros cuatro puertos en el sentido que existe una zona turística de importancia como la Reserva Natural de Paracas. Esto conllevará a un incremento del turismo en nuestra jurisdicción entre el 10 al 15 por ciento, tras normalizarse por completo las actividades (la nueva normalidad)”, sostuvo Eduardo Jáuregui.

Cabe recordar que hace dos años, el puerto de Paracas recibió al “Royal Princess”, el crucero más grande de su historia, el cual cuenta con una eslora de 330 metros y transportó más de 3900 pasajeros a esta parte del país.

El dirigente empresarial agregó que los turistas encontraron en Paracas una riqueza natural a sus alrededores (Islas Ballestas), una gastronomía marina de primer nivel, así como la calidad de los hoteles que operan en el balneario iqueño.

Atracción turística de Paracas las Islas Ballestas

“Quizás para el 2023, se convertiría en un puerto de Cruceros y aportará un gran desarrollo y crecimiento económico de la zona. Lo importante es que ha sido una gran inversión del sector privado (249 millones de dólares), hecho que saludamos y que ha significado la creación de puestos de trabajo, así como la reactivación económica de la Región Ica”, finalizó el titular de CAPATUR.

Deje un comentario


− 2 = one