October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CONCIERTO SINFÓNICO GRATUITO DE VILLANCICOS PERUANOS Y VENEZOLANOS

Música popular peruana y venezolana, así como villancicos se ofrecerán este viernes 18.

17/12/2020/Lima.- Un concierto sinfónico gratuito que incluirá villancicos peruanos y venezolanos, además de música popular de ambos países presentarán la Orquesta Roraima Phil de Venezuela junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario del Perú en su concierto de Navidad este viernes 18.

El programa incluirá composiciones tradicionales de la cultura venezolana como “Chinita de Maracaibo” y peruana como el villancico de Chabuca Granda “Quietud”; además de clásicos como el “Hallelujah” de Leonard Cohen.

Este evento se realiza como un agradecimiento de los migrantes al Perú y como un homenaje a la amistad que se sigue construyendo entre peruanos y venezolanos.

Bajo la iniciativa del Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Embajada de Canadá en Perú y Teatro La Plaza.

En 2019 se realizó el primer Concierto de Navidad presentado por músicos venezolanos en Perú y, con ánimos de seguir la tradición anual, volvemos este 2020 adaptando el formato para su transmisión a través de los medios digitales.

El concierto será transmitido el 18 de diciembre, a las 20:00 horas, fecha en la que se conmemora el Día Internacional del Migrante, a través de GTN En Vivo (plataforma audiovisual del Ministerio de Cultura) y las cuentas de Facebook del Gran Teatro Nacional, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Embajada de Canadá en Perú y Teatro La Plaza.

Concierto de Navidad: Un regalo de los migrantes para el Perú es una actividad que también forma parte de la campaña de integración y solidaridad entre peruanos y venezolanos #TuCausaEsMiCausa y se realiza en el marco de la Plataforma R4V, Respuesta a Venezolanos.

Deje un comentario


× 5 = thirty