August 19, 2025

Noticias:

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PARACAS TRABAJA PARA CONVERTIRSE EN UN DESTINO SEGURO PARA LOS TURISTAS

Vista de la  Bahia de Parcas /Turistamagazine

Mayoría de viajeros procede de Lima, destacó presidente de Capatur, Eduardo Jáuregui
02/11/2020/ Paracas, el destino turístico favorito de los limeños trabaja a toda marcha para quedar habilitada como destino seguro y recibir el Sello distintivo que garantiza la salud y seguridad de los visitantes ante la pandemia de coronavirus (covid-19)
Así lo afirmó hoy Eduardo Jáuregui, presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), quien resaltó el apoyo que brinda el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para reactivar el turismo en Paracas, distrito ubicado en la provincia de Pisco, región Ica. Jauregui, afirmó que la principal actividad económica de Paracas es el turismo y que la pandemia paralizó totalmente el distrito, afectando a hoteles, restaurantes, operadores turísticos, artesanos, dueños de embarcaciones y pobladores en general.

Eduardo Jáuregui presidente de CAPATUR/Turistamagazine

Destacó la reapertura de la Reserva Nacional de Paracas, que cuenta con hermosas playas y otros escenarios naturales, Jáuregui. «La Reserva ya recibió esta semana a los primeros visitantes. La gran ventaja que tenemos es que poseemos hermosos recursos naturales». Sostuvo que las diferentes actividades relacionadas con el turismo trabajan para implementar lo más pronto posible los protocolos sanitarios. «Los trabajadores se están capacitando permanentemente y son evaluados todas las semanas para no tener un caso de covid-19. Queremos ser un destino seguro», subrayó.
El presidente de Capatur destacó que la cercanía de Paracas con Lima puede alentar una rápida recuperación. «El fin de semana llegaron turistass de Lima. Lo que favorece es que tenemos una autopista que permite llegar de manera rápida a Paracas y disfrutar de la naturaleza». Jáuregui estimó que a fin de año Paracas cerrará con un flujo turístico de 40 % del total calculado para este año. «Este año esperábamos recibir 1 millón de turistas. Todo iba bien en enero y febrero los hoteles estaban al 100 % de su capacidad y ya habíamos recibido 300,000 turistas, pero con la pandemia todo cambió. Ahora con los dos últimos meses del año podríamos llegar a 400,000 visitantes. Es decir, el 40 % de lo estimado», declaró

F/ Andina

 

Los comentarios están cerrados.