October 21, 2025

Noticias:

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UNA PLAGA DE LANGOSTAS ATRAVIESA EL NORTE DE ARGENTINA Y AMENAZA CON LLEGAR A BRASIL

26/06/2020/Brasil.- El pasado 21 de mayo una plaga de langostas procedente de Paraguay ingresó en la provincia argentina de Formosa, al noreste del país, instalándose definitivamente en territorio argentino el 28 de mayo, según la representación de la Agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura en el país sudamericano.

La plaga se inició en el departamento de Pilagás, en el este de Formosa, y desde allí continuó avanzando hacia las provincias de Chaco y Santa Fe, impulsadas por el viento procedente del norte.

El pasado viernes cruzó el río Paraná llegando a la provincia de Corrientes, donde se encuentra actualmente, y se encuentra cercana a la provincia de Entre Ríos, donde hasta el momento no se registró movimiento de la manga.

El martes las autoridades argentinas informaron que habían avistado langostas del desierto en la región de Santa Fe, a 250 kilómetros de la frontera con Brasil.

Un experto de la FAO en el país dijo que la mejor manera de combatir la plaga es con fumigación aérea y haciendo un seguimiento en vivo. 

“Con respecto a esta ola de langostas que puede llegar a Brasil en los próximos días y horas, el método de prevención más importante en este momento es un plan para monitorear cómo se mueven las langostas en tiempo real junto con las autoridades de Argentina y Uruguay”, explica Fernando Rati. 

La FAO considera a la langosta del desierto «la plaga migratoria más destructiva del mundo». Una nube de un kilómetro cuadrado de estos insectos puede consumir la misma cantidad de alimentos que 35.000 personas.

Datos sobre la plaga de langostas:

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agrolimentaria (Senasa) emitió el primer aviso el 11 de mayo, tras recibir un aviso de su par paraguayo, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave)

Los equipos del Centro Regional Chaco Formosa, del Senasa, intensificaron las tareas de vigilancia y la sensibilización del área de frontera

La langosta es una plaga migratoria, que no reconoce límites ni fronteras y, puede trasladarse hasta 150 kilómetros en un día

Si bien es una plaga rural, se convierte en urbana llegando a pueblos y ciudades. De todas maneras, es un insecto que no afecta a la salud de las personas ni de los animales

Puede impactar en la actividad agrícola en forma directa y a la actividad ganadera de forma indirecta, alimentándose de los recursos forrajeros y producir daños, también, en la vegetación nativa

Se desplazan durante todo el día y se asientan hacia la tarde noche, ya con poca visibilidad

Deje un comentario


one × 8 =