September 17, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PORQUE ES ATRACTIVO  VIAJAR AL CUSCO EN ÉPOCA DE LLUVIAS

Siempre es un buen momento para viajar y escapar de la rutina y, a diferencia de algunos lugares turísticos que solo pueden ser visitados en épocas específicas, la ciudad del Cusco ofrece una gran variedad de atractivos que pueden visitarse durante todo el año. Por ejemplo, existen sorprendentes paisajes naturales que sólo se pueden disfrutar durante la temporada de lluvias que va de noviembre hasta marzo.

Muchas personas creen que durante esta temporada llueve todo el día y todos los días, pero no, lo cierto es que los meses de precipitaciones más fuertes son enero y febrero y, pese a ello, se puede realizar turismo sin problemas. En ese sentido, AIR CAB, servicio de helicópteros operado por ANDES, destaca algunas ventajas de visitar la ciudad del Cusco en temporada de lluvias:

 Plaza de Armas del Cusco

Plaza de Armas del Cusco

  1. Clima cálido: El verano en la ciudad del Cusco se da durante la época de lluvias, lo que significa que en esta temporada se puede disfrutar de un cielo despejado y lleno de luz por la mañana, con una posible lluvia en la tarde que, por más que parezca muy fuerte, sólo durará un par de horas para luego volver a despejarse.
  2. Paisajes embellecidos: las lluvias hacen posible un panorama lleno de hierbas, flores y frutos de estación que sorprende a los turistas por sus colores llamativos y el verde intenso de las montañas.
  3. Menos turistas: Durante esta época del año baja la demanda de visitantes, lo que facilita el acceso a diversas estructuras históricas y permite registrar fotografías inigualables, ya sea de cerca o desde el aire, a través de un sobrevuelo en helicóptero, el mismo que facilitará una vista panorámica de cada atractivo.

Capilú ,también conocido como la «Cereza peruana»

  1. Variedad gastronómica: En esta temporada se puede encontrar una gran diversidad de frutas y verduras exóticas, como el capulí, pacay, las setas o el nabo, y con ellas se preparan deliciosos platos que sólo se pueden degustar durante la época de lluvias.

Así, uno de los mejores momentos para conocer la Ciudad de los Incas es sin duda la época de lluvias, por ello, para emprender su viaje no olvide incluir en la maleta unos zapatos de trekking o antideslizantes, una casaca impermeable y, lo más importante, bloqueador solar.

 

Deje un comentario


× 4 = thirty six