October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GUILLAIN BARRÉ: ENFERMEDAD NO ES CONTAGIOSA, SIGA ESTAS MEDIDAS PARA PREVENIR ENFERMEDAD

11/06/2019/Lima.-Ante la presencia de casos del síndrome de Guillain-Barré reportados en distintas regiones del país, el Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la población adoptar algunas medidas de prevención, a fin de evitar la aparición de nuevos casos.

“El síndrome Guillain-Barré es una afección habitual en la población y se presentan entre 10 y 20 casos por cada millón de habitantes en un año, lo que significaría que para el Perú podrían presentarse de 300 a 600 casos por año”, afirmó Gladys Ramírez, directora general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa.

Agregó que este síndrome, es una afección inmunológica, descrita como una parálisis en la que la debilidad muscular es lenta y progresiva. Comienza desde los miembros inferiores Hasta los superiores pudiendo comprometer la función respiratoria, siendo el peligro principal, aunque eso ocurre en un pequeño grupo de personas.

«Por lo tanto, es importante que la población reconozca que ante cualquier debilidad muscular que inicia en pies, piernas, muslos o manos e incluso dificultad para caminar que avance lentamente, debe acudir al establecimiento de salud para que ser evaluado y, de ser necesario, iniciar inmediatamente el tratamiento», precisó.

Gladys Ramírez recalcó, además, que está enfermedad no es contagiosa sino autoinmune, es decir del propio organismo.

La especialista exhortó a la población adoptar medidas de higiene preventivas como lavarse bien las manos con agua y jabón antes y después de comer. Asimismo, indicó que se debe de cuidar el alimento (cocerlos bien) y cubrirse boca y nariz con el ángulo interno del brazo o con ayuda de un pañuelo desechable y nunca con la mano.

Los síntomas

Los síntomas de síndrome Guillian Barré son: debilidad o falta de fuerza, hormigueo en manos y pies; y dolor muscular generalizado.

 

Deje un comentario


× 7 = thirty five