July 18, 2025

Noticias:

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

viernes, julio 18, 2025

CAMTUR FACILITA LA INCORPORACIÓN DE PRESTADORES DE TURISMO URUGUAYOS A CIVITATIS, -

viernes, julio 18, 2025

PROMPERÚ FORTALECE EL TURISMO INTERNO CON NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS -

jueves, julio 17, 2025

BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL -

jueves, julio 17, 2025

GLOBAL BIRDFAIR 2025: PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO LÍDER EN LA FERIA DE AVITURISMO EN UK -

jueves, julio 17, 2025

NUEVAS TARIFAS PREMIUM ECONOMY DE LATAM AIRLINES INICIAN VIGENCIA EL 30 DE JULIO -

miércoles, julio 16, 2025

VISAS ESTADOUNIDENSES AUMENTARÁN SIGNIFICATIVAMENTE DE COSTO EN EL 2026 -

miércoles, julio 16, 2025

GOLFO PÉRSICO: INTRODUCEN EL VISADO ÚNICO PARA SEIS PAÍSES -

martes, julio 15, 2025

UN A350 OPERARÁ EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO: 17.015 KILÓMETROS -

martes, julio 15, 2025

CIUDADES PORTUGUESAS ENTRE LOS MEJORES LUGARES PARA PASEAR EN BARCO -

martes, julio 15, 2025

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DE COOCUM AL FREEDOM SHIP  ¿UTOPÍA O REALIDAD?

En estos día han sacado nuevamente a la luz un proyecto  fantástico que supera la imaginación más futurista del renombrado Julio Verne, que se inició hace ya  casi 30 años y dormía el sueño de los justos por su imposibilidad de financiación… y lo seguirá durmiendo porque realmente  conseguir los  10.000 millones de euros para que sea una realidad, será una meta  más que difícil, si recordamos que Facebook recién en 2011 llegó a los 1.000 millones de ingresos.

Este súper crucero según la información recibida aparte de no contar con financiamiento, tampoco tendría  por sus gigantes dimensiones un astillero donde  construirlo ¿Dónde lo harían? ¿En alta mar?

Según los planos sus ingenieros creadores, el FREEDOM SHIP tendría un largo de 1.371 metros, más de tres veces que el Symphony of the Seas, el crucero más grande del mundo. O que el portaviones Gerald Ford, que con 337 metros será el más largo del planeta.

Con 228 metros de ancho, sus 106 metros desde la superficie a la cubierta superior lo harían tan alto como el “Edificio España de Madrid”.

Y podría albergar a 100 mil personas, entre 40 mil “residentes” 20.000 miembros de la tripulación, 30.000 visitantes diarios y 10.000 turistas que se alojarán en los hoteles.

Porque déjeme decirles amigos míos que este «súper crucero» según sus creadores,  contaría  con aeropuerto, casino y hoteles de lujo a bordo

En su parte superior habría  una pista para el aterrizaje y despegue de aviones de hasta 40 pasajeros, que también podría  recibir a helicópteros y jets particulares, y todo lo que su imaginación desee, incluso un metro para trasladarse de un lugar a otro

En los 25 pisos todo estará organizado como una pequeña metrópoli: los sectores (como barrios) de los residentes no podrán ser visitados por los turistas.

Este súper crucero no podría atracar en ningún puerto porque no tendría espacio para ello por lo tanto los pasajeros y visitantes llegarían a los puertos en ferris propios y en yates porque contaría  con embarcaderos para ello…

Recorrería los mares del mundo durante dos años y las personas podrían  vivir en él, todo el tiempo que su dinero y deseos lo permitan, pues como una pequeña metrópoli contaría  con todos los servicios necesarios, y no piensen que porque estarían  en alta mar sería  un paraíso fiscal…No… No… No…las leyes internacionales serían  aplicadas…

Muy interesante  el proyecto.

Vine a nuestra mente  la película «Coocum» que nos impresionó  por su mensaje y contenido y la recordamos siempre, ya que el hombre constantemente  está y estará buscando un mundo mejor, para salir de tanta descomposición  moral que lo agobia… y en esa película el mundo mejor estaba en lejana galaxia… Pues ahora ya no tendrían que viajar a un planeta tal vez sin regreso… Ahora estaría  en el mar y sólo necesitarán en el  futuro  y no cercano…AL SEÑOR DON DINERO… Salvo mejor opinión…La Esperanza es lo último que se pierde…

Elena Villar*

Directora

Escritora, e investigadora peruana

Magíster en Turismo y Hotelería

Coordinadora CIESTCA PERU

Deje un comentario


× six = 6