October 26, 2025

Noticias:

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO CUIDA ESTARÁ PRESENTE EN EL PERU TRAVEL MART 2019

Organismo podrá dar a conocer sus proyectos de responsabilidad social y ambiental

15/05/2019/Lima.-La Asociación Civil Turismo Cuida, que tiene como objetivo principal impulsar proyectos de responsabilidad social orientados al cuidado y promoción de atractivos turísticos que generen mejores condiciones de vida para las comunidades locales de nuestro país, estará presente con un stand en la PTM 2019 este 18 y 19 de mayo.

La asociación Turismo Cuida nace en mayo de 2012 a invitación de su homóloga Tourism Cares, entidad que agrupa a las principales empresas del sector turismo en los Estados Unidos. Con el aporte y concurso de empresas líderes en el sector turismo, como son Aranwa Hotels, Resorts & Spas, Belmond, Coltur,  Delfin Amazon Cruises, Inca Rail, Libertador Hotels, Resorts & Spas, el Patronato de Lima Tours, Peru Rail, y Viajes Pacífico, se hizo realidad el primer proyecto conjunto entre ambas asociaciones en el Cusco.  A lo largo de los años, a estas empresas se han sumado otras como: Fiesta Tours, Strategik, TravelGroup y Viracocha Turismo Internacional.

Uno de los proyectos principales de la asociación es ReCusco, un programa de reciclaje de PET en el que participan también entidades públicas locales, hoteles, restaurantes y otras empresas ligadas al turismo en Cusco. Desde su primera edición, ReCusco ha empezado a recoger también papel y cartón así como RAEE, y en el 2018 figuró entre los 500 mejores programas de reciclaje en los Premios Latinoamérica Verde.

Actualmente, Turismo Cuida viene trabajando en el Plan Wallata, un proyecto público-privado que reúne a diversos actores de la sociedad con miras a preservar y potenciar Ollantaytambo como pueblo inca viviente, al ser un eje fundamental en el corredor turístico Cusco-Machu Picchu. Este programa incluye el desarrollo de capacidades productivas, acondicionamiento urbano, fortalecimiento de gestión local para el desarrollo turístico, y articulación comercial.

Recientemente, Turismo Cuida firmó con la Unesco un convenio marco que permitirá impulsar conjuntamente programas, proyectos y actividades destinadas a estudiar, proteger y promover el patrimonio cultural, con el fin de posicionar a la cultura como un eje fundamental para lograr procesos de desarrollo sostenible.

Deje un comentario


five × 1 =