October 16, 2025

Noticias:

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DIRCETUR ÁNCASH IMPULSARÁ PROMOCIÓN DE CORREDORES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN

05:30. Huaraz, jul. 10. La Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Áncash impulsará una intensa campaña para promocionar los cuatro circuitos turísticos de esta región, además de otros atractivos, a fin de volver a posicionarla en el mercado turístico nacional e internacional.

Se trata del Callejón de Huaylas, hermoso valle formado por las Cordilleras Blanca – que alberga el nevado Huascarán, el más alto del Perú (6768 m) – y  la Cordillera Negra, las  cuales en toda su extensión son recorridas por el Río Santa; así como la Cordillera Huayhuash, donde se encuentra el segundo nevado más alto del Perú: Yerupajá (6617 m), sostuvo la titular de la Dircetur, Xiomara Durán León.

Un tercer circuito, resaltó, es el imponente Callejón de Conchucos, donde uno puede visitar las estructuras arqueológicas de Chavín de Huántar, la laguna de Querococha y el túnel de Cahui; además del corredor del Pacífico, que comprende lindas playas entre Huarmey, Casma y Chimbote.

Como su gestión está enfocada en el desarrollo turístico de Áncash, la funcionaria sostuvo que ha priorizado el fortalecimiento, formalización y acreditación de los actores turísticos de toda la gama de servicios, tales como hoteles, restaurantes, agencias de viajes, transporte turístico, guías convencionales y de alta montaña, artesanos y productores, entre otros.

Taller

Dentro de la lucha contra la informalidad en los servicios turísticos, como primer paso – dijo- mañana se realizará el primer encuentro formal de socialización con todos los actores de esta actividad turística, en un taller donde se dará a  conocer el diagnóstico situacional del turismo en Áncash.

El propósito, refirió, es lograr que se sumen compromisos para fortalecer y mejorar la actividad turística alcanzando los estándares de calidad requeridos; y se aplicará mano dura para aquellos que no la cumplan.

“Programaremos inspecciones inopinadas para velar que se cumplan los compromisos adoptados y sobre todo que asuman responsablemente el proceso de acreditación”, enfatizó León Durán.

Subrayó que la inversión pública y privada es otra de las prioridades, a través de proyectos para incentivar el turismo en Áncash, por lo que el 3 de agosto próximo se lanzará oficialmente los proyectos bandera del Gobierno Regional de Ancash para cada uno de los citados corredores turísticos.

“De momento ya hemos adelantado uno: el de la instalación de «teleféricos en el Callejón de Huaylas». Estamos ultimando detalles técnicos de gabinete y campo con los especialistas e inversionistas de la Empresa suizo-austriaca Doppelmayr y Garaventa, que instalará un teleférico en la Cordillera Blanca para el mejor disfrute paisajístico de la Cordillera Blanca y del Nevado Huascarán.

Deje un comentario


9 − = five