October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UNICEF DESTACA MEDIDAS A FAVOR DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BLINGÜE EN PERÚ

12/07/2016/Lima.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -Unicef saludó hoy al Gobierno peruano por la reciente aprobación de la política sectorial de Educación Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe y el Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (EIB).

La representante de Unicef en Perú, Maria Luisa Fornara, destacó que con estas medidas el Estado peruano deja sentadas las bases para consolidar la EIB en el Perú.

El Ministerio de Educación aprobó la política sectorial de Educación Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe como principal instrumento orientador para la aplicación de planes, programas y proyectos educativos en esta materia.

 El Decreto Supremo 006-2016, que aprueba la política, señala que es de obligatorio cumplimiento por todas las entidades del sector educación, incluidas las direcciones regionales de educación y las unidades de gestión educativa locales, en el marco de sus competencias.

“Desde hace varios años acompañamos los esfuerzos del sector Educación por brindarle educación de calidad y en su propio idioma a los niños, niñas y adolescentes que tienen como lengua materna un idioma distinto al castellano. La aprobación de estas políticas permiten mirar con optimismo la educación peruana”, resaltó Fornara.

En el último quinquenio el Perú multiplicó el presupuesto asignado a la EIB en más de diez veces y logró que 31 lenguas indígenas cuenten con un alfabeto consensuado con los pueblos originarios. También ha desarrollado materiales educativos para que los estudiantes de inicial y primaria cuenten con cuadernos de trabajo en su lengua materna y en castellano como segundo idioma, y para que los docentes tengan materiales de soporte para la enseñanza.

De igual forma, se ha fortalecido la formación de los docentes en ejercicio, agrega Unicef. Según el Ministerio de Educación, cerca de 9,000 maestros han recibido acompañamiento pedagógico; más de mil setecientos han seguido una especialización en EIB; y más 38,000 han sido evaluados en lengua originaria, lo que permite que la EIB esté hoy en mejores condiciones.

Fornara, asimismo, expresó su confianza de que estos importantes avances se mantengan y expandan en el próximo quinquenio.

Todos los niños y niñas del país tienen derecho a conocer la diversidad cultural y lingüística del país, a valorarla positivamente y a formarse como ciudadanos que respeten las diferencias y no se sientan discriminados, señaló por su parte Elena Burga Cabrera, directora general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira).

 Sostuvo que la política tiene por objeto garantizar la pertinencia del servicio educativo en un país pluricultural y multilingüe como el Perú.

 Según la norma, la educación intercultural para todos y todas es la política que orienta el tratamiento pedagógico de la diversidad en todo el sistema educativo, de manera contextualizada, reflexiva y crítica.

 Busca que cada estudiante construya una identidad desde la afirmación de lo propio y en relación con lo culturalmente distinto, así como el fomento de una convivencia basada en la comunicación, el respeto y el establecimiento de relaciones de complementariedad.

En América Latina, nuestro país ha sido reconocido en los últimos años por sus avances en la implementación de la educación intercultural bilingüe, al desarrollar varios ejes destinados a que las escuelas EIB brinden un servicio de calidad a los estudiantes.

 Entre los ejes figuran el acceso, permanencia y culminación oportuna de los estudiantes, la aplicación de un currículo pertinente y propuesta pedagógica EIB, la formación de docentes bilingües y la apuesta por una gestión descentralizada con participación social.

 La EIB cuenta con una propuesta de Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe que ha pasado por un proceso de consulta previa con las principales organizaciones indígenas del país, y que implementa la política para los próximos seis años.

 

Deje un comentario


+ four = 5