October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CULMINAN OBRAS DE INSTALACIÓN DE COBERTURA Y PISO EN COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CHAN CHAN

26/04/2016 La Libertad.. El Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan instaló en el citado conjunto amurallado, Patrimonio de la Humanidad desde 1986, un total de 845 metros cuadrados de protección de piso y 4,000 metros de cobertura. Todo para que el recorrido que realice el visitante sea más confortable.

Los trabajos convierten a Chan Chan en el segundo sitio del Patrimonio Mundial en todo el Perú donde se instala un sistema altamente tecnificado de protección del piso original y cubre casi todo el circuito turístico a excepción de la zona funeraria.

Siguiendo la experiencia del Cusco, los especialistas de Chan Chan han instalado esta tecnología consistente en bloques de pavimento drenante, basada en el uso de geotextiles y celdas de polipropileno rellenado con confitillo que permiten, en caso de lluvias, evacuar las aguas hacia puntos donde no afecten las estructuras arqueológicas.

La protección del pavimento soporta cargas mayores a 100 toneladas por metro cuadrado. Se prevé que se instalarán en los próximos meses 1700 metros cuadrados de protección de pisos, lo cual permitirá cubrir el ingreso al conjunto amurallado Nik An, Plaza Principal, Corredor de Peces y Aves, Altarcillo, Audiencias, Corredores de acceso al Huachaque y corredor de salida.

“Tenemos el propósito de ofrecer a Chan Chan lo mejor de la tecnología mundial. Este novedoso sistema que es traído de Estados Unidos permite proteger mejor el sitio arqueológico, y al mismo tiempo, facilitar el acceso de personas, en especial de aquellas con discapacidad”, afirmó la titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad, María Elena Córdova Burga.

En tanto, la cobertura instalada en Nik An, otrora palacio Tschudi, tiene una forma a dos aguas, con una altura promedio que va de los 4 hasta los 7 metros. Se utilizó caña guayaquil, listones de madera y cubiertas de fibra de polipropileno opaca y translúcidas.

 Además, se consideró un sistema de drenaje con tuberías de PVC que evacúan las aguas hacia el Huachaque. Todo ello cubre más de 4,000 metros del conjunto amurallado.

El presupuesto empleado es de un millón de soles aproximadamente. El tiempo usado fue de tres meses y se contó con la participación de medio centenar de profesionales entre los que destacan arqueólogos, arquitectos, conservadores, ingenieros y demás técnicos y especialistas de Chan Chan.

Andina

Deje un comentario


+ 3 = seven