August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DISPENDIO Y QUEJAS

Por estar de acuerdo con la opinión de nuestro distinguido colaborador Dr. Antero Flores Araoz, le cedemos nuestro espacio editorial.

Penosamente, la percepción de los ciudadanos es que el actual Congreso no  sirve, que gasta mucho y hace poco, que la función de representación más es  para el turismo que para conocer  el clamor popular. A ello se agrega que la tarea fiscalizadora es deficiente, que no saben investigar ni menos interrogar, y que en muy poquísimas ocasiones llegan al objetivo de la investigación que es encontrar la verdad, y si hay ilícitos de carácter penal denunciarlo al Ministerio Público.

La ciudadanía observa que en las investigaciones parlamentarias, por lo general, encumbran a los congresistas comisionados, que hasta ponen en peligro su eficacia y el carácter reservado con tal de salir en la prensa, compitiendo con cuanto  programa farandulero existe.

Y, para colmo,  la labor legislativa es también defectuosa  pues lejos de debatir y sancionar leyes importantes que merezcan la pena y solucionen problemas, nos toman el pelo con leyes como la del emolientero, cuando no  con la ley del cóndor  o con normas meramente declarativas y no mandatorias.

 “O del Cuy” ¿Por qué no? Nos preguntamos nosotros si es tan autóctono nuestro y además nutritivo y hasta sanador según la tradición (Turistamagazine)

Se ha llegado a la triste situación que desde el Poder Ejecutivo se reclama al Congreso el debate de proposiciones formuladas desde hace dos años, para enfrentar a la delincuencia. El Ministro del Interior, con el énfasis propio de su estilo, ha sido claro en tal exigencia.

Adicionalmente se cuestiona al Congreso su actitud dispendiosa con los recursos del Estado, que salen de nuestros impuestos. Tiene personal excesivo que ha ido aumentando con cada cambio de junta directiva, y lo que es peor, se ha convertido prácticamente en una isla dentro de la administración pública por los beneficios que otorga. Por otro lado ha sido escandaloso que haya  gastado cerca de siete millones de nuevos soles para bonificaciones por Navidad, no solo al personal administrativo sino a los parlamentarios, como si sus remuneraciones no fueren suficientes.

Mientras el resto del personal de la administración pública tiene un diminuto aguinaldo, aunque incrementado el último fin de año, en el Congreso hay sueldo completo como gratificación de medio y de fin de año, y ello ahora bonificado adicionalmente, lo cual cuestionan el resto de trabajadores.

Como cereza en torta, el Congreso aludido, al aprobar la Ley de Presupuesto,  autorizó que los viajes oficiales al exterior de funcionarios públicos, puedan efectuarse en clase ejecutiva y no en la  económica como el resto de mortales o cuando  viajan privadamente con “la suya”.

Sin percatarse de la mala imagen que tienen por lo general los congresistas, están propiciando que el Estado solvente a los partidos políticos, bajo el pretexto que la democracia cuesta.  Claro que cuesta, pero el costo partidario lo deben asumir los militantes y no todos los contribuyentes, salvo que sobren recursos públicos,  y ello no es cierto.  Basta visitar la emergencia de cualquier centro de salud estatal para corroborar  carencias de todo.  Lo mismo sucede en muchas escuelas en que los niños asisten a aulas  sin las más elementales facilidades para el aprendizaje.

Los funcionarios deben ser austeros con los recursos estatales y protegerlos como si fueran propios, y con ello evitarán mayor desprestigio, y no se quejen cuando la ciudadanía expresa su indignación.

 

* Reconocido jurista y político peruano Fundador del partido ORDEN

Ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

 

 

Deje un comentario


− 2 = one