August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: MINISTERIO DE VIVIENDA PROMOVERÁ LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE 1,000 VIVIENDAS RURALES SEGURAS

Lima, 27 de diciembre de 2014.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) promoverá la ejecución de 1,032 viviendas rurales seguras e idóneas, en beneficio de igual número de familias en condiciones vulnerables y alejadas de nuestro país.

A través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) que ejecuta el sector, se incluirá a las familias que son afectadas por los efectos de los deslizamientos, sismos, temporada de friaje y heladas, para de esta manera contribuir a mejorar su calidad de vida, permitiendo así una verdadera inclusión social.

 De esta manera, se atenderá a las familias pobres y extremadamente pobres, asentadas en los centros poblados rurales dispersos en zonas de heladas, ubicadas a partir de los 3,000 m.s.n.m.

 Esta medida será posible gracias a que se publicó en el diario oficial El Peruano, la Ley N° 30290, Ley que establece medidas para promover la ejecución de viviendas rurales seguras e idóneas en el ámbito rural.

 Esta medida es de gran importancia, toda vez que gracias a ella, el MVCS amplía su ámbito de intervención, adecuándolo a la realidad rural de nuestro país y permitiéndole atender con sus servicios a un mayor número de familias que necesiten ser beneficiadas por dicho programa.

 En ese sentido, un gran número de pobladores rurales que se encuentran enfrentando actualmente deficientes condiciones habitacionales podrán acceder gracias al PNVR a servicios públicos de calidad, a oportunidades de desarrollo que les permita superar la situación de pobreza, vulnerabilidad y exclusión que actualmente enfrentan.

 Viviendas térmicas

Las viviendas serán acondicionadas para brindar confort térmico, a través de la implementación de pisos, ventanas, puertas, techos y acabados con aislamiento térmico, y por otro lado, se promoverá la construcción de viviendas sismo resistente, a través de la capacitación a la  población en la elaboración de adobe de acuerdo a la norma técnica, y la construcción de cimientos, sobrecimientos y viga collarín.

 El PNVR inició sus acciones en el ámbito de los Tambos de Payapunku, Sausaya y Uray Ayllu (en Cusco), Selque y Buenavista (en Puno) y Cordillera Blanca (en Ancash).

 

Deje un comentario


four + = 7