October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COP20 REALIZADA EN EL PERU FUE TODO UN ÉXITO PORQUE SENTÓ BASES PARA ACUERDOS EN PARÍS

Lima, dic. 15. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, rechazó que la COP20 de Lima haya sido un fracaso y, por el contrario, aseguró que fue todo un éxito, pues 194 países lograron aprobar por unanimidad un documento con objetivos esenciales para la próxima conferencia de París el 2015, donde se espera aprobar un acuerdo contra el cambio climático.

Señaló que el “Llamado de Lima a la Acción Climática”, documento aprobado al cierre de la cumbre esta madrugada en nuestra capital, contiene una serie de objetivos, y el inicio de una serie de procesos, que serán materializados el próximo año.

«Estamos muy contentos de que el Perú haya hecho una gran organización, que el Perú haya dado las mejores señales de ser un gran país, que puede recibir a 14 mil personas, y que le haya puesto la cereza con la aprobación del Llamado de Lima», afirmó en declaraciones al programa Agenda Política, de Canal N.

Al hacer un recuento de estos logros, señaló que por primera vez se reconoce el concepto de la responsabilidad común, pero diferenciada, de los países sobre el cambio climático, concepto que había sido permanentemente rechazado en las anteriores cumbres.

Igualmente, refirió que en líneas generales, todo aquello que fue demandado por los países en vías de desarrollo, ha sido aceptado por unanimidad y aclamación.

Ya de manera específica, Pulgar Vidal destacó la aprobación de la información referida a las contribuciones nacionales que se presentarán el próximo año.

Igualmente, comentó, fueron aprobadas nuevas decisiones sobre financiamiento; se capitalizó el Fondo Verde por encima de la meta de los US$ 10 000 millones, y se estableció “un camino hacia el futuro”.

Asimismo, el ministro destacó la aceptación de puntos focales sobre mecanismo de secuestro de carbono por reforestación y reducción de las emisiones de deforestación y degradación de los bosques (REDD); así como el Programa de Lima sobre género. Por todo ello, restó importancia a las versiones que señalan que la cumbre ha sido un fracaso.Según dijo, en algunos casos se trata de apreciaciones hechas antes de la culminación de la cumbre.

F/Andina

Deje un comentario


2 × = two