July 5, 2025

Noticias:

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS HOTELES CÁPSULA LLEGAN A BARCELONA

Vivi Hinojosa *

Las características de esta modalidad de alojamiento se han adaptado a la legislación española

Habitaciones en forma de cápsulas y un cuidado diseño joven a precio asequible. Son las características del concepto japonés de hotel cápsula que dos emprendedores han importado a Barcelona, donde el pasado 1 de abril comenzó su actividad Dream Cube Hostel, de la mano de Carlos Humoa y Lluis Vinyes. Se da la circunstancia de que Humoa también participó previamente en otro proyecto similar, también en la Ciudad Condal. Éste cuenta con seis habitaciones, con entre cuatro y 15 cápsulas, que ofrecen 49 plazas para jóvenes mochileros.

El modelo nipón, sin embargo, no ha podido ser replicado exactamente, según ha explicado Humoa, porque “el tamaño y las características de las cápsulas de los hoteles japoneses incumplen la normativa local, pero la idea se ha armonizado a los estándares europeos, adaptando los cubes a las medidas de literas, ventilación e iluminación normalizada, etc.”

Los llamados cubes son habitáculos individuales para cada cama, que disponen de luz de lectura, toma de electricidad propia y un pequeño armario de seguridad. En el hostel se ha cuidado especialmente la insonorización, lo que es muy valorado por los clientes, según destaca Humoa: “el local está preparado tanto para evitar los ruidos de la calle como los que pudieran venir de las habitaciones contiguas, y eso es algo que tienen en cuenta nuestros clientes. También somos muy exigentes con la limpieza y mantenemos todos los espacios constantemente aseados y en perfecto estado de revista”.

Los resultados respaldan la iniciativa, tras cerrar el verano con una media de ocupación del 80%, porcentaje que esperan mantener también en invierno, con una presencia mayoritaria de turistas europeos en estancias medias de tres días. De hecho, el 90% de su clientela es extranjera, liderada por los europeos (70%), aunque también recibe americanos (15%) y asiáticos (10%), casi siempre menores de 34 años, los conocidos Millennials.

 A los europeos de vacaciones en Barcelona en verano les suceden los estudiantes con beca Erasmus; o los que buscan piso para compartir o llegan para realizar trámites de matrícula; jóvenes profesionales inmersos en procesos de selección; o viajeros de Australia, Nueva Zelanda y también Corea, disfrutando de su año sabático para dar la vuelta al mundo, tradición en estos países, haciendo escala en la capital catalana.

 A todos ellos el hostel les ofrece, como apunta Humoa, “numerosas promociones, como regalarles tickets de Metro, transporte al aeropuerto, rebajas en el precio por reservar la habitaciones enteras, etc. Con ellas animamos a los clientes a alargar su estancia, ya que algunos viajeros desean permanecer en la ciudad por más tiempo del inicialmente previsto”.

 Reservas directas

Sus promotores tienen claro que una buena presencia en internet es clave para el segmento Millennial, y más allá de las webs de reservas online, Dream Cube Hostel consigue cerca de un 15% de reservas directas en su propia web. Para lograrlo promueve su actividad en las redes sociales, desarrolla estrategias online y cuida al máximo el servicio al cliente con el fin de conseguir comentarios positivos en la red. De este modo, según indica Humoa, “alcanza puntuaciones muy altas en portales como Booking, TripAdvisor y Yelp, muy utilizado por el mercado americano.

 Somos muy conscientes de que son importantes para atraer nuevos clientes”.

 El éxito del proyecto les hace pensar en su expansión. Así, Humoa muestra su intención de “exportar el concepto a otras ciudades españolas con baja estacionalidad, y Madrid ha sido uno de nuestros primeros objetivos. Estamos ya trabajando en ello y esperamos poder anunciar en 2015 la apertura de un local en la capital de España”.

*Hosteltur/hoteles

Deje un comentario


four − 2 =