October 16, 2025

Noticias:

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLOMBIA REGISTRA 10% DE AUMENTO EN TURISMO DEL EXTERIOR

17 NOVIEMBRE, 2014.- El número de visitantes del exterior creció 10% en los primeros ocho meses del año en Colombia en comparación con el mismo periodo de 2013, según cifras difundidas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT).

La información fue confirmada por Cecilia Álvarez-Correa, titular de esta cartera, al afirmar que entre enero y agosto de este año Colombia recibió 2.666.255 llegadas de visitantes no residentes.

La ministra agregó que del total de turistas, 1.271.691 fueron visitantes extranjeros mientras que 353.004 fueron colombianos que residen en el exterior.

A su vez, 202.913 visitantes llegaron al país como pasajeros en cruceros internacionales y el «número restante correspondió a los viajeros que llegaron por las zonas de integración fronteriza», detalló el MinCIT en un comunicado. Estados Unidos, según el Ministerio, fue el país que tuvo el mayor número de visitantes en Colombia, con un 20% del total de llegadas (254.661), seguido por la Unión Europea con 16,2% de participación (206.287).

Los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) son los terceros emisores de viajeros extranjeros a Colombia con 13,4% del total (170.782).

Álvarez-Correa indicó que el dinamismo que tuvo el sector del turismo le permitió a Colombia alcanzar en 2013 la meta que tenía proyectada para el cuatrienio 2010-2014 de recibir US$ 4.000 millones por divisas.

«Por ello nos hemos propuesto una meta mucho más ambiciosa. Queremos cerrar el año 2018 sumando US$ 6.000 millones por divisas que llegarán al país gracias a la atracción de un viajero más especializado y con mayor poder adquisitivo», apuntó.

Deje un comentario


seven × = 63