September 7, 2025

Noticias:

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SERÁN DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

sábado, septiembre 6, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

EXPOVINOS 2025: COLOMBIA CELEBRA LOS 20 AÑOS DE SUS MEJORES VINOS -

viernes, septiembre 5, 2025

APAVIT PERÚ EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR PROPUESTA DE REACTIVACIÓN DEL PENAL EL FRONTÓN -

viernes, septiembre 5, 2025

CONOCE LOS SPAS EN MIRAFLORES QUE INVITAN A COMPARTIR MOMENTOS DE BIENESTAR -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ LANZA LA PRIMERA RUEDA DE NEGOCIOS ESPECIALIZADA EN TURISMO DE AVENTURA Y NATURALEZA: PERÚ OUTDOOR EXPO 2025 -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ ORGANIZÓ TURISMO IN SUMMIT 2025, LA PRIMERA FERIA TECNOLÓGICA DEL SECTOR TURÍSTICO -

jueves, septiembre 4, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, septiembre 4, 2025

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL CONSEJO EJECUTIVO DE LA OMT ANALIZA LOS VÍNCULOS ENTRE EL TURISMO Y LA CULTURA

La importancia de forjar nuevos modelos de asociación para el desarrollo sostenible del turismo cultural adquirió especial importancia en la 99ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT en Samarcanda. El Consejo debatió también las últimas tendencias del turismo internacional y su incidencia en el programa de trabajo de la Organización (Samarcanda (Uzbekistán), 1-4 de octubre de 2014).

El Consejo Ejecutivo de la OMT subrayó la necesidad de promover nuevos modelos de gobernanza para fomentar una cooperación más estrecha entre el turismo y la cultura, con el fin de impulsar el desarrollo sostenible del turismo cultural. Otros temas planteados durante el debate temático sobre turismo y cultura fueron el control de la congestión, la financiación, la cooperación entre los sectores público y privado, el papel de las comunidades locales en el desarrollo turístico y la conservación de las culturas, así como la promoción de los eventos, las industrias creativas y la cultura y la historia contemporáneas, que enriquecen  la experiencia de los visitantes.

El debate tuvo lugar en el contexto de la próxima Conferencia Mundial OMT/UNESCO sobre Turismo y Cultura: Construir una nueva alianza que tendrá lugar en Siem Reap (Camboya) los días 4 y 5 de febrero de 2015, y que reunirá por primera vez a ministros de Turismo y Cultura de todo el mundo.

En su evaluación de las últimas tendencias y retos del turismo internacional, el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, hizo hincapié en los resultados positivos del turismo internacional en los últimos años y subrayó algunos de los retos que afronta el sector. «A pesar de los retos geopolíticos y económicos, el número de llegadas de turistas internacionales ha crecido un 5% de media al año desde 2010, tendencia que se ha traducido en más crecimiento económico, más exportaciones y más empleo», dijo en la inauguración del Consejo. «No obstante,  aunque nos congratulamos de los hitos alcanzados y esperamos que nuestro sector mantenga esta continua expansión, todo ello no hace sino subrayar la necesidad de reforzar el papel de nuestra Organización como entidad capaz de dar mayor prominencia al turismo y garantizar que su crecimiento sea sostenible y que beneficie a todas las personas», agregó el Sr. Rifai.

 En este contexto, los países participantes recordaron la necesidad de combatir las percepciones erróneas sobre el brote de ébola en África, haciendo hincapié en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda ninguna prohibición de los viajes internacionales.

 La 99ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT, presidida por Indonesia, y copresidida por Jamaica y Mozambique, contó con la asistencia de 33 Miembros – 24 Miembros del Consejo Ejecutivo de la OMT y otros 9 Miembros de la OMT que asistieron en calidad de observadores – y un total de 120 participantes.

La centésima reunión del Consejo Ejecutivo tendrá lugar en Croacia. Para el año 2015, Jamaica, Mozambique y Croacia actuarán respectivamente como Presidente, Primer Vicepresidente y Segundo Vicepresidente del Consejo Ejecutivo.

F/ OMT/

 

Deje un comentario


five × 5 =