MUNICIPIO TURISTICO
Como ya es conocido el Dr. Luis Castañeda Lossio, fue elegido alcalde de Lima por un período de cuatro años, sobreponiéndose a una campaña que pese al pacto ético que hicieron los candidatos, finalmente no se respetó y las debilidades y pecados de algunos candidatos salieron a flote, pero algunas perdidas, realmente han fortalecido algunos partidos políticos como por ejemplo el 18% que obtuvo nuestro exprofesor de economía Dr. Enrique Cornejo.
Fueron 13 candidatos para la ciudad de Lima, no obstante a ningún candidato se le escucho en ningún momento hablar sobre el turismo dada la importancia del mismo, para refrescar a las nuevas autoridades de lo que significa el turismo como actividad económica y desarrollo. Insertaremos en nuestro editorial algunos párrafos del artículo que nos enviara El Dr. Eduardo Goldenhörn Asesor Turístico Internacional*
“Quizá sea el municipio -en virtud de su escala- quien esté en mejor capacidad para conocer e interactuar con los turistas que transitan sus calles, visitan sus atractivos y consumen los servicios que la ciudad anfitriona les ofrece. Por ello, resulta pertinente atender los aspectos que el turismo local presenta.
Y dicha atención debe darse -en lo institucional- desde la figura del Municipio Turístico, cuya concepción, definición, alcance, cometidos y facultades determina una muy particular situación y perspectiva cuando es labor del municipio
En efecto, en la casi totalidad de los casos, los atractivos turísticos se encuentran en jurisdicción de los municipios, circunstancia ésta que destaca cabalmente la acción comunal respecto de aquellos y de las actividades que realizan los turistas y visitantes que reciben.
Un destino turístico involucra -aparte de sus elementos característicos- a casi todas las actividades del grupo humano que integra la comunidad residente, por cuanto ésta no se sustrae del conjunto que abarca el Sector Turismo, sino que lo integra y participa de él, sea directa o indirectamente.”
Este artículo es muy didáctico, dada la experiencia y profesionalidad del Dr. Goldenhörn al cual le agradecemos su colaboración y lo podrán leer en toda su extensión mis dilectos lectores en la sección de colaboradores invitados.
Estas elecciones han cambiado el panorama electoral peruano y han ocurrido muchas sorpresas, sobre todo cuadros de políticos nuevos, jóvenes que tienen muchas ganas de trabajar por el Perú.
Finalmente diremos como Lourdes Nano, que con estas elecciones se ha recobrado la buena política y reafirmado la democracia. Asimismo, el alcalde electo prometió que “llamará al Dr. Fernán Altuve, y al Dr. Enrique Cornejo para trabajar juntos, lo que nos parece una muy buena idea, lo cual celebramos, y esperamos lo cumpla y que no sea simplemente declarativo.
La Directora