August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CÉSAR ANDRADE GERENTE DE VENTAS Y MARKETING PARA AMÉRICA LATINA DE LAN

Nuestro gentil  invitado es el Sr. César Andrade Gerente de Ventas y Marketing para América Latina  de LAN,   con quien tuvimos el gusto de conversar en ocasión  de iniciar los vuelos que unirán la ciudad de Lima y Asunción- Paraguay. Reunión a la que asistieron asimismo el  Encargado de Negocios de la Embajada del Paraguay en Perú, Ministro Julio Duarte Van Humbeck, y el gerente de Ventas de LAN Perú, Walter Smith,

TMG.- ¿De  qué manera se van a promocionar los vuelos a Paraguay?

CA.- Bueno empezamos con una promoción de precios muy buena, y los próximos meses tendremos los Fams Trips,  y los Fams Press, llevando gente relacionada a la industria de ventas de los viajes como  agentes de viajes, tours operadores, periodistas  etc.   la misma política se hará a la inversa desde Paraguay hacia el Perú, adicionalmente estamos integrando el rubro comercial, queremos que haya un intercambio comercial entre ambos países ya que estamos convencidos que finalmente eso es lo que le da sostenibilidad a una ruta, para eso estamos trabajando con los ministerios de comercio exterior  y cancillería, para que de esa manera se incentive no sólo el segmento de los pasajeros corporativo, sino que se potencialice el intercambio comercial.

TMD.-  Estamos completamente de acuerdo que todo lo que amplíe la  conectividad entre los países es un gran avance, pero digamos que con este acuerdo ¿A quién beneficiaría más  dado que el flujo inicial de pasajeros es muy reducido?

CA.- Creemos que el benéfico es para ambos países, no queda la menor duda que para Paraguay es enorme, pero depende  de  lo que nosotros los peruanos hagamos para incentivar que muchos paraguayos vengan hacia nuestro país, es un potencial enorme y  de allí el trabajo conjunto que estamos haciendo con el ministerio turismo  de Paraguay para promover el país guaraní, para que sea un  destino de los peruanos, de igual forma se abre una enorme puerta de intercambio comercial para el Perú, porque exportar 10 millones a un país, es como exportar «0» por lo tanto es una gran oportunidad para nuestro exportadores, y efectivamente para los paraguayos se abre una  conectividad muy importante y necesaria  que antes no tenían.

TMD ¿En cuánto estimas la proyección del aumento de turistas hacia Paraguay  y en cuánto tiempo?

CA.- Con esta nueva iniciativa el Perú recibirá a más turistas paraguayos, quienes podrán disfrutar  de los diversos atractivos turísticos que ofrece nuestro país. Pensamos que debemos ser capaces de multiplicar por 5 el flujo de turistas en cinco meses… Suena un poco loco, pero no existiendo una oferta turística hacia Paraguay estamos creando un destino nuevo, entonces multiplicar por 5 es completamente razonable, sobre todo con la oferta de introducción que  tenemos un Lima-Asunción-Lima por $299.00 (dólares) incluido impuestos, imperdible…

Se está creando la necesidad al usuario de conocer Paraguay y como lo ha explicado el  Ministro Julio Duarte Van Humbeck  es un país  que tiene tanto que ofrecer, que la mayoría  de americanos creo que desconocen.

TMD.- No conocemos Paraguay, pero tenemos buenos amigos allí, incluso se está tratando de formar la Asociación de la Prensa Turística de Paraguay.

CA.– Yo tampoco conozco, pero muy pronto espero conocerlo

TMG.- Finalmente,  dos capitales más  allá del tráfico de pasajeros que se espera de este  Comunicado Conjunto firmado el 22 de mayo ?

 CA.-   Para nosotros fue muy importante, ya que concluyó una parte  de un trabajo de muchos mese, y  lo que se pensamos es que tenemos 9 vuelos al día a  Santiago,   2 a Bolivia, 3 a Buenos Aires, 3 a Bogotá, no puede ser que nos quedemos  con 3 vuelos a la semana hacia Paraguay la idea es esa, poco a poco ir incrementado las conexiones  y lo que hoy estamos pensando    multiplicar por 5 el flujo de turistas, creemos que no es nada en comparación de lo se puede hacer, pues quien multiplica por cinco lo puede hacer por 10 o por 20.

Bueno, eso depende del plan de marketing y las estrategias de ventas que Uds. vayan a aplicar.

CA.- Asimismo,  eso también depende de cómo ambos países desde el punto de vista institucional generen las condiciones para seguir, y como ha dicho  Walter,  en estos meses de trabajo hemos visto que la voluntad de ambos gobiernos es enorme, así que estamos súper confiados que de  aquí  en adelante sólo tenemos  espacio para crecer y crecer.  Además la conexión entre Perú y Paraguay mejorará las opciones de enlace en Sudamérica y a otros destinos de Estados Unidos y El Caribe.

EV.Foto: Turistamagazine.

 

Deje un comentario


one + = 8