DIA MUNDIAL DEL TURISMO 2025 “TURISMO Y TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE”.
El 27 de Setiembre se celebra el Día Mundial del Turismo y fue decido así por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo en 1979 que «decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980, fecha elegida por coincidir con un hito importante en el turismo mundial: “el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970».
La 7.ª Conferencia Mundial de Turismo se celebrará este año en Melaka, Malasia, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ONU Turismo emitió una nota conceptual que afirma: «El turismo tiene el potencial no solo de fomentar la paz, sino también de empoderar, regenerar y transformar nuestro mundo de forma sostenible. Es hora de actuar. Aprovechemos al máximo el potencial del turismo para construir un futuro más sostenible, inclusivo y resiliente para todos». Mediante la planificación estratégica, el turismo puede actuar como catalizador del progreso social y contribuir al logro de los objetivos de desarrollo sostenible a largo plazo.
“El turismo une a las personas. En este Día Mundial del Turismo reflexionamos sobre la profunda conexión entre el turismo y la paz. El turismo sostenible puede transformar las comunidades, al generar puestos de trabajo, fomentar la inclusión y fortalecer las economías locales.
Como valora y preserva el patrimonio cultural y natural, puede ayudar a reducir las tensiones y alimentar la convivencia pacífica.” Antonio Guterrez.
“Gracias al contacto directo, espontáneo e inmediato, que permite entre hombres y mujeres de culturas y formas de vida distintas, el turismo es una fuerza viva al servicio de la paz mundial, y un factor de amistad y comprensión entre los pueblos del mundo”
“Las autoridades públicas nacionales, regionales y locales, favorecerán e incentivarán, todas las modalidades del desarrollo turístico… las políticas turísticas se organizarán de modo que contribuyan a mejorar el nivel de vida de la población de las regiones visitadas y respondan a sus necesidades… se llevarán a cabo con respeto al patrimonio artístico, arqueológico y cultural de los pueblos, que deben proteger y trasmitir a las generaciones futuras.” (Del Código Ético Mundial para el Turismo)
Tenemos nuevamente Día Mundial del Turismo, celebración que debería tener prioridad en los acontecimientos mundiales porque el turismo es PAZ, no obstante cuales son los grandes titulares en el mundo, las guerras los miles de muertos por estos ataques entre vecinos solo por el afán de dominio y exterminación peor aún si son guerras basadas supuestamente en ideologías religiosas…Como consecuencia, millones de desplazadas que son una carga económica y social para los países que los reciben… ¿Quiénes son los ganadores de estas confrontaciones bélicas? Donde el adagio popular entre países es “si quieres tener paz ármate para la guerra” horror de horrores…
El Turismo es PAZ, INTEGRACIÓN, DESARROLLO, TRABAJO…Solamente habrá que echar una mirada al panorama mundial, y ver los hoteles colgados en los árboles en África, el asombroso desarrollo de Qatar, Dubai, Dominicana, etc. El turismo, es la activad económica y social que ha cambiado el mundo generando un bienestar social que se apoya en ofrecer una consecuente calidad de vida a todos los habitantes de los países donde sus dirigentes – políticos, empresarios u organizaciones sociales – han sabido demostrar su importancia, apartando sus intereses personales y trabajando honesta y honradamente por sus pueblos.
“Un país no es rico por lo que tiene, es rico por lo que sus habitantes hacen con lo que tienen”
DIA MUNDIAL DEL TURISMO. Día para celebrar y homenajear a quienes han propiciado este acontecer mundial que ha cambiado al mundo de la forma espectacular, dándole vida hasta a las regiones más inhóspitas y desconocidas, valor a nuestra respetable historia, a las bellezas naturales de nuestro entorno, y a cuanto se relacione con la comprensión y la amistad de las personas de todos los países del mundo sin discriminación de razas, religión, lenguas o sexo…
Con mucha razón y dado el alcance del desarrollo tanto económico /social que significa para los pueblos el “turismo” o “fenómeno turístico” por la cantidad fabulosas de billones de Dólares o Euros que genera según donde se desarrolle , así como la empleabilidad y beneficios que aporta a los países que han sabido gestionarlo… porque es así, el turismo es un recurso infinito al que hay que saber “gestionar” para hacerlo sustentable…Y no dejarlo en manos de “indocumentados especialistas” que son capaces de promocionar sus playas, en Ipanema en RÍO DE JANEIRO…
Cuando se habla de turismo, lo primero en que pensamos es en viajes, en recreación y divertimento, sin embargo no pensamos en los millones de seres que se benefician con el trabajo que realizan para que Uds. amigos lectores disfruten de la mejor manera esa ilusión, ese sueño tan anhelado de visitar tal o cual destino, porque eso es que el turismo es una actividad económica/social que realiza sus sueños, razón por la cual al turismo se le conoce asimismo como «la Industria de los Sueños…» FELIZ DIA DEL TURISMO 2025
Elena Tejera
Directora
Master en Turismo marketing y Comunicación