October 19, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FEDETUR ASUME LA PRESIDENCIA DE LA FEDERACIÓN SUDAMERICANA DE TURISMO PARA EL PERÍODO 2025-2027

Jaime Guazzini, presidente del directorio de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, liderará el organismo sudamericano los próximos dos años, con el desafío de posicionar a la región como un destino turístico integrado y competitivo…

SANTIAGO/CHILE/19/06/2025.-El Hotel Sheraton Santiago fue sede de la segunda versión de Sudamérica Conecta, evento orientado a consolidar una estrategia regional que potencie a Sudamérica como un destino turístico competitivo e integrado.

La jornada reunió a autoridades de Gobierno, presidentes de federaciones y cámaras de turismo de Chile, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Bolivia.

La primera versión de esta instancia se celebró en Montevideo en septiembre de 2024, con la participación de más de 50 operadores turísticos. En esa oportunidad, se crearon 11 rutas multidestino transnacionales, articuladas en torno a experiencias culturales, patrimoniales, naturales, urbanas y gastronómicas. Estas rutas, diseñadas para atraer a mercados emisores clave como Norteamérica, Europa y Asia, constituyen propuestas comercializables que integran a múltiples países de la región.

La versión 2025 de Sudamérica Conecta tuvo como eje principal la articulación público-privada, reuniendo al sector turístico privado con los organismos nacionales de promoción de cada país. El objetivo es avanzar hacia una misión comercial conjunta, que visibilice a Sudamérica como destino turístico integrado, generando sinergias entre las acciones nacionales y las iniciativas regionales.

CONECTIVIDAD AÉREAUno de los principales focos del encuentro fue la conectividad aérea, abordada en una presentación de Helen Kouyoumdjian, country manager para Chile de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). En su exposición, Kouyoumdjian analizó las tendencias globales del transporte aéreo y destacó las oportunidades y desafíos que enfrenta la región para mejorar su conectividad, elemento clave para fortalecer el turismo multidestino en Sudamérica.

Además, en la instancia se presentaron las rutas diseñadas por más de 50 operadores receptivos de la región, listas para su comercialización internacional. También se realizó el panel “Innovación, sostenibilidad y transformación digital en el turismo: el rol estratégico del sector privado”, que reunió a líderes empresariales, organismos de promoción y referentes tecnológicos, en un debate sobre los desafíos y oportunidades para consolidar a Sudamérica como un destino sostenible e integrado.

Hasta ayer, la presidencia de Fedesud la ejerció Marina Cantera, de Uruguay; y a partir de hoy miércoles 18 de junio asumirá Jaime Guazzini, presidente del directorio de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), para el período 2025-27.

FEDETUR ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA DE FEDESUD

Marina Cantera “Hemos hecho crecer a la institución, afianzar la representatividad y gestionar varios proyectos que nos impulsan en ese crecimiento. Uno es el Sistema de Inteligencia Turística Regional y Alerta Temprana (SIRTA) para el Camino de los Jesuitas (plataforma tecnológica para monitorear la oferta, la demanda y los riesgos en los 55 sitios patrimoniales de esta ruta transnacional), en conjunto con el BID. También estamos en medio de un proyecto ambicioso, Sudamérica Conecta, para proyectarnos como un destino único a nivel internacional. Hicimos mucho y aún queda mucho por hacer”, dijo Marina Cantera.

 La industria turística regional enfrenta una gran oportunidad para crecer y expandirse en el escenario global, especialmente atrayendo visitantes desde mercados de larga distancia. En este contexto, nuestros países deben desplegar al máximo su potencial, consolidando un proceso de integración y colaboración que venimos desarrollando desde hace varios años, para mejorar nuestra competitividad y seguir aportando al desarrollo económico y social”.

FEDESUD AGRUPA A NUEVE PAÍSES

Por su parte, Jaime Guazzini expresó: “Para nosotros, es un honor y una gran responsabilidad liderar Fedesud en los próximos dos años, y ser anfitriones de esta segunda versión de Sudamérica Conecta.

La Federación Sudamericana de Turismo, es una entidad que agrupa a las cámaras nacionales de turismo de nueve países de Sudamérica: Chile, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela. Su objetivo principal es consolidar la industria turística de la región, trabajando en áreas como la competitividad, sostenibilidad, calidad e innovación.

Fedesud busca fortalecer la posición de Sudamérica como destino turístico unificado y atractivo en el mercado global, impulsando la cooperación entre los sectores público y privado.

F/turistachile

 

Deje un comentario


9 × five =