October 20, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PIURA APUESTA POR LA GASTRONOMÍA, ARTESANÍA Y AGROINDUSTRIA PARA IMPULSAR EL TURISMO

Piura se prepara para dar un giro estratégico en su desarrollo económico mediante la diversificación de sus rutas turísticas, con una visión que trasciende el tradicional turismo de sol y playa, apostando por nuevas actividades y destinos para ampliar su oferta turística.

PIURA/PERU/27/05/2025.-La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) puso en marcha un conjunto de acciones para posicionar nuevas zonas del interior como polos de atracción turística, articulando esta actividad con la gastronomía, la producción artesanal y la agroindustria local.

Según Leonardo Rosas Vallebuona, director de la Dircetur Piura, estas nuevas rutas no solo buscan descentralizar la actividad turística, sino integrarla al desarrollo de las economías rurales. Entre los territorios priorizados destacan Canchaque, Chalaco, Santa Catalina de Mossa, Huancabamba y Poechos, en los que se ha identificado un importante potencial natural y cultural.

En Canchaque, por ejemplo, se está promoviendo una propuesta integral que incluye atractivos como la catarata La Vaquería y Chorro Blanco, a la vez que se formula un proyecto de inversión para mejorar la infraestructura de su plaza de Armas.

En paralelo, se han iniciado trabajos de prospección turística en Santa Catalina de Mossa y Chalaco para identificar los recursos con mayor potencial y definir sus necesidades de intervención. En Huancabamba, se revisan estudios de preinversión vinculados a atractivos como la Laguna Millonaria y la Laguna El Rey.(…)

Rutas del café y cacao

Estas rutas no solo buscan atraer visitantes, sino fortalecer cadenas productivas locales. La Ruta del Café, con epicentro en Canchaque y El Faique, y la Ruta del Cacao, que abarca Santo Domingo, Chalaco y Santa Catalina de Mossa, se perfilan como circuitos clave donde el turismo se articula directamente con la producción agrícola y la exportación. El café piurano, premiado a nivel internacional, y el cacao de Morropón, con reconocimientos similares, se integran así a la propuesta turística como productos emblemáticos del territorio.(…)

F/ Andina

Deje un comentario


7 + four =