October 20, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INCUBADORAS PROMUEVEN DESARROLLO ECONÓMICO DE ZONAS ALEJADAS A TRAVÉS DEL TURISMO

Según ProInnóvate, más de 700 startups han sido financiadas en los últimos años y generaron más de 15,000 empleos

 LIMA/PERU/24/05/2025.-En medio de la búsqueda por diversificar la economía y reducir la concentración de oportunidades en Lima, las incubadoras de startups están ganando protagonismo como vehículos de innovación, empleo y desarrollo regional. Su papel no se limita a acompañar emprendedores; están ayudando a transformar sectores tradicionales con modelos de negocio disruptivos.

Según el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción (Produce), más de 700 startups han sido financiadas en los últimos años mediante concursos y fondos públicos. Solo el programa Startup Perú ha logrado un retorno fiscal equivalente a 2.7 veces la inversión estatal, con empresas que han generado más de 15,000 empleos directos e indirectos y contribuido con más de 500 millones de dólares al Producto Bruto Interno (PBI) nacional.

Un caso representativo de este ecosistema es una startup peruana que se ha posicionado como un agente dinamizador del turismo descentralizado al trabajar con proveedores locales y promover la ocupación en temporadas bajas. De esta manera, contribuye activamente a la redistribución de ingresos en regiones que suelen quedar al margen del turismo convencional.

“La innovación no está limitada al sector tecnológico o financiero. En sectores como turismo, agroindustria y educación, las incubadoras están cumpliendo un rol fundamental para llevar ideas al mercado, generar empleo y activar economías regionales”, señala Yarissa Salomón, manager comercial de Kango.

Según cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en 2024 se registraron 43.5 millones de viajes al interior del país, un 16.9% más que el año anterior. Para el cierre de 2025, se espera alcanzar los 48.6 millones, lo que se acerca a niveles pre pandemia. Nuevos modelos de negocio impulsados por incubadoras están capitalizando esta reactivación del turismo interno y transformándola en oportunidades sostenibles para el desarrollo local, según Kango.

ANDINA/Difusión

Deje un comentario


4 − one =