October 19, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ACI-LAC IMPULSA LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA INDUSTRIA AEROPORTUARIA

PANAMÁ/23/05/2025.-. Airports Council International – Latin America & Caribbean (ACI-LAC) ha publicado su más reciente informe, Economía Circular en Aeropuertos, que ofrece una guía estratégica para que los aeropuertos de la región adopten prácticas sostenibles y resilientes mediante la implementación de principios de economía circular.

Los aeropuertos están adoptando estrategias circulares para transformar la construcción, las operaciones y la gestión de recursos, abandonando el modelo lineal tradicional. Este reporte presenta un marco estructurado para avanzar en esta transición y optimizar el uso de materiales y agua . Además, destaca casos de éxito en la región que han demostrado cómo la economía circular puede mejorar la eficiencia operativa y reducir costos.

El documento propone un marco de cuatro pasos para la implementación de la economía circular en aeropuertos:

Definición del alcance y compromiso: Establecer objetivos claros y obtener el compromiso de las partes interesadas.

Mapeo de los flujos del ecosistema aeroportuario: Analizar cómo se utilizan y gestionan los recursos dentro del aeropuerto.

Identificación de iniciativas circulares: Detectar oportunidades para reducir, reutilizar y reciclar recursos.

Implementación de las iniciativas circulares: Poner en práctica las estrategias identificadas y monitorear su efectividad.

La adopción de estos principios no solo contribuirá a la sostenibilidad ambiental, sino que también permitirá a los aeropuertos reducir costos operativos, mejorar su resiliencia ante limitaciones de recursos y fomentar modelos económicos innovadores.

«La economía circular no es solo una tendencia, sino una necesidad para garantizar la sostenibilidad del sector aeroportuario en América Latina y el Caribe,» afirmó el Dr. Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC. «Este informe proporciona herramientas y ejemplos concretos para que los aeropuertos adopten prácticas más responsables con el medio ambiente.»

ACI-LAC invita a los actores de la industria a explorar el informe completo y a sumarse a la conversación sobre cómo la economía circular puede transformar la gestión aeroportuaria.

Para más información y acceso al documento completo, visite ACI-LAC.

F/ ACI-LAC

Deje un comentario


+ eight = 15