October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NIVIA GAZZANEO: “CIPETUR LE DA DINAMISMO AL TURISMO URUGUAYO”

De izquierda a derecha Freddy Carusso vicepresidente del CIPETUR. María Elisa Fernández Secretaria, Eduardo Sanguinetti Ministro de Turismo , Remo Monzeglio Sub secretario de Turismo, Martin Laventure, director de Turismo de Maldonado y Fernando Goldsman presidente del CIPETUR/ClicArte.uy

 

La tesorera de Círculo de Periodistas de Turismo destacó el rol de la institución en el sector

 por Leonardo Pérez Piña

YRUGUAY/25/02/2025.-El turismo es un fenómeno social que comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio. A lo largo del tiempo, muchas naciones han desarrollado la actividad turística como parte de los diferentes planes de gobierno, ya que sus retribuciones influyen de forma directa en la economía y el plan presupuestario de un país.

Pero además de los entes gubernamentales, este fenómeno social involucra muchos actores como el sector privado y los medios de comunicación. Este último juega un papel fundamental dentro de la fórmula para un turismo efectivo; los medios son los que promueven, dan visualización, hacen críticas y hasta generan ideas que pueden mejorar el sector.

En el caso de nuestro país, existe el Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay (Cipetur), que tiene como misión promover la profesionalización del periodista especializado en turismo, así como la dignificación de la actividad. Además, bregar por el reconocimiento en la sociedad del rol que la especialización en la información requiere para el desarrollo del sector.

Dentro de la Comisión Directiva actual de Cipetur se encuentra Nivia Gazzaneo, que ejerce como tesorera; ofreció una entrevista al diario La R. Gazzaneo forma parte del equipo del círculo desde hace 12 años y además es productora y presentadora del programa “Este Sur”, transmitido por TVL Pando.  La tesorera nacida en Montevideo define a CIPETUR, explica que en 2012, cuando estaba en España, recibió la invitación para participar en el círculo de periodistas de turismo y luego, cuando regresó a Uruguay, ahí ingresó como periodista socia, junto a otros 40 colegas que conforman la cámara.

En cuanto al impacto que ha tenido CIPETUR en el turismo del país, menciona que ha sido positivo “porque vuela un pajarito y ahí ya tienes una noticia vinculada al turismo. Nosotros nos mantenemos en constante comunicación con el Ministerio de Turismo y otras autoridades, para intentar coordinar todas las actividades”, dijo.(…)

“Nosotros trabajamos tanto en lo privado como en lo público. Involucramos al ministerio, agentes turísticos y operadores turísticos. Entre todos los socios tratamos de transmitir en los diferentes medios de comunicación en los que trabaja cada uno”, explicó Gazzaneo. Agregando que las coberturas que hacen en cada “Fam Press” a los que son invitados, en el país o en el extranjero, son lugares que “sorprenden y eso es lo que queremos transmitir”.  En cuanto a la actividad turística en el país, post pandemia, desde CIPETUR aseguran que han visto cómo todo va “regresando a la vieja normalidad”. “La pandemia sirvió para potenciar el turismo interno, ya que era imposible viajar”. La presentadora de televisión detalla que ese aprendizaje quedó instalado en las direcciones de turismo “porque están intentando hacer lo mismo con los paseos rurales, enológicos, marítimos, religiosos, entre otros”. “Pero en general, ya hay matices que se están normalizando y se están incorporando actividades de crecimiento. Por ejemplo, en Canelones, además de la costa, ahora están intentando dar visualización de otras zonas como Santa Lucía, que no eran tan turísticas, y eso hay que destacarlo”, puntualizó. Asimismo, resaltó la función del círculo de periodistas para difundir.

F/ Cipetur

Deje un comentario


nine − = 5