April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARGENTINA: ES EL PRINCIPAL DESTINO TURÍSTICO DE PAREJAS LGBT COLOMBIANAS

En Colombia cerca de 5 millones de personas pertenecen al segmento LGBT y de ese total el 20% vive en pareja; en su mayoría son de clase media y su principal inversión está ligada al turismo, salud, bienestar y entretenimiento. Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de Comerciantes LGBT de dicho país confirmó que Argentina aparece posicionada entre los cinco destinos más elegidos al viajar al exterior.

“Argentina es uno de los cinco países hacia donde los colombianos viajan por turismo, y las parejas LGBT la tienen como principal destino de América Latina”, dijo a HOSTELTUR noticias de turismo, agregando que esa elección se basa principalmente en “la política de inclusión” y el tratamiento que tienen hacia el colectivo gay.

Tras su presentación en Gnetwork360, Cárdenas destacó como características del sector su gasto. Teniendo en cuenta que el comercio de este segmento alcanzó en Estados Unidos los 831 billones de dólares el año pasado -y que la economía colombiana es igual al 2,25% de la norteamericana-, desde la Cámara que preside estiman que el consumo LGBT de Colombia en 2013 fue de 18,7 billones de dólares.

 “El turista gay gasta más que un héterosexual y Colombia reafirma esa tendencia que es muy global. En el país este mercado está ampliamente compuesto por clase media, esto significa gente con un ingreso promedio de 2.000 y 3.000 dólares mensuales, que en la economía de Colombia le da un poder de compra importante. Quiere decir que estas personas, individuales o en pareja, tienen una facilidad de acceder a vivienda propia y a créditos; tienen vehículo y consumen turismo pero no solo dentro del país”.

Señaló que hay un gran porcentaje de hogares DINK (Double Income No Kids) y al tener doble ingreso y no tener hijos, sus excedentes se invierten en cinco rubros: turismo, salud y bienestar, aseguramiento, sector financiero y entretenimiento.

En lo que respecta a viajes, Estados Unidos es otro de los países más elegidos “no solo por el tema amigable, sino por el turismo de compras y también México. El colombiano gusta de sol y playa y las áreas cercanas a Cancún son bastante demandadas”.

En el caso de Argentina, a las leyes igualitarias, la oferta cultural y nocturna de Buenos Aires y la variedad de destinos se suma que ahora resulta barato “porque la paridad de precios se inclina a favor de Colombia”.

F/Hosteltur/Latam

Deje un comentario


− six = 3