September 19, 2025

Noticias:

¿HAGAMOS QUE AMÉRICA VUELVA A ESTAR DE MODA? -

jueves, septiembre 18, 2025

CUSCO SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE LUJO PARA EVENTOS INTERNACIONALES -

jueves, septiembre 18, 2025

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO REGENERATIVO: UNA NUEVA FORMA DE VIAJAR EN 2025

Con el inicio de 2025, muchos consideran propósitos que mejoren su estilo de vida. Este es también un momento en el que se planifican las vacaciones. ¿Por qué no combinar ambos y convertirse en un viajero más consciente?

En 2024, destinos europeos como Barcelona y Mallorca fueron escenario de protestas contra los efectos negativos del turismo masivo, incluyendo la sobrepoblación, daños ambientales, encarecimiento de la vivienda y erosión cultural. Estas manifestaciones reflejan la necesidad de un cambio hacia un turismo más sostenible.

El turismo regenerativo busca no solo minimizar el impacto negativo, sino también mejorar el bienestar de los lugares visitados y de sus habitantes. A diferencia del turismo tradicional, que a menudo agota recursos y afecta la calidad de vida de los residentes, el turismo regenerativo promueve la devolución, apoyando economías locales, preservando culturas y cuidando el medio ambiente.

Esto implica ver las vacaciones como algo más que una escapada personal. En lugar de solo relajarse, se puede participar en proyectos de reforestación, aprender artesanías tradicionales de artesanos locales o involucrarse en eventos culturales. Dependiendo del destino, existen oportunidades para unirse a programas comunitarios que alivian la pobreza o mejoran la vida de comunidades indígenas, empoderando a los locales y creando un entorno más inclusivo.

En Italia, aprender técnicas tradicionales de soplado de vidrio veneciano es una de las actividades que contribuyen a esta tendencia

Por ejemplo, en Italia, aprender técnicas tradicionales de soplado de vidrio veneciano apoya a los artesanos que mantienen viva esta antigua práctica. En zonas rurales de España, alojarse en casas de huéspedes familiares en pueblos remotos respalda a las comunidades locales. En el Valle de Tracia en Bulgaria, participar en experiencias de la granja a la mesa y visitar granjas orgánicas promueve la producción local de alimentos y la seguridad alimentaria.

Además, se pueden buscar eventos o talleres locales, clases de cocina o festivales culturales donde interactuar con residentes y apreciar su perspectiva. Estas experiencias no solo enriquecen al viajero, sino que también contribuyen positivamente a la comunidad anfitriona.

Al planificar viajes en 2025, es esencial considerar cómo nuestras elecciones afectan a los destinos y sus habitantes. Optar por el turismo regenerativo permite disfrutar de experiencias auténticas mientras se contribuye al bienestar de las comunidades locales y al medio ambiente.

F/ Tourism and Society Think Tank

Deje un comentario


+ one = 4