August 31, 2025

Noticias:

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO REGENERATIVO: UNA NUEVA FORMA DE VIAJAR EN 2025

Con el inicio de 2025, muchos consideran propósitos que mejoren su estilo de vida. Este es también un momento en el que se planifican las vacaciones. ¿Por qué no combinar ambos y convertirse en un viajero más consciente?

En 2024, destinos europeos como Barcelona y Mallorca fueron escenario de protestas contra los efectos negativos del turismo masivo, incluyendo la sobrepoblación, daños ambientales, encarecimiento de la vivienda y erosión cultural. Estas manifestaciones reflejan la necesidad de un cambio hacia un turismo más sostenible.

El turismo regenerativo busca no solo minimizar el impacto negativo, sino también mejorar el bienestar de los lugares visitados y de sus habitantes. A diferencia del turismo tradicional, que a menudo agota recursos y afecta la calidad de vida de los residentes, el turismo regenerativo promueve la devolución, apoyando economías locales, preservando culturas y cuidando el medio ambiente.

Esto implica ver las vacaciones como algo más que una escapada personal. En lugar de solo relajarse, se puede participar en proyectos de reforestación, aprender artesanías tradicionales de artesanos locales o involucrarse en eventos culturales. Dependiendo del destino, existen oportunidades para unirse a programas comunitarios que alivian la pobreza o mejoran la vida de comunidades indígenas, empoderando a los locales y creando un entorno más inclusivo.

En Italia, aprender técnicas tradicionales de soplado de vidrio veneciano es una de las actividades que contribuyen a esta tendencia

Por ejemplo, en Italia, aprender técnicas tradicionales de soplado de vidrio veneciano apoya a los artesanos que mantienen viva esta antigua práctica. En zonas rurales de España, alojarse en casas de huéspedes familiares en pueblos remotos respalda a las comunidades locales. En el Valle de Tracia en Bulgaria, participar en experiencias de la granja a la mesa y visitar granjas orgánicas promueve la producción local de alimentos y la seguridad alimentaria.

Además, se pueden buscar eventos o talleres locales, clases de cocina o festivales culturales donde interactuar con residentes y apreciar su perspectiva. Estas experiencias no solo enriquecen al viajero, sino que también contribuyen positivamente a la comunidad anfitriona.

Al planificar viajes en 2025, es esencial considerar cómo nuestras elecciones afectan a los destinos y sus habitantes. Optar por el turismo regenerativo permite disfrutar de experiencias auténticas mientras se contribuye al bienestar de las comunidades locales y al medio ambiente.

F/ Tourism and Society Think Tank

Deje un comentario


nine + 2 =