November 8, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LATAM SE POSICIONA PARA PODER COMPRAR AEROLÍNEAS ARGENTINAS

ARGENTINA/12/12/2024.-Latam, la primera aerolínea de Latinoamérica, con sedes en Chile y Brasil, nacida de la fusión de Lan Chile y de TAM de Brasil, ha desarrollado un modelo de negocio con filiales en casi todos los países de la región. Tiene Latam Perú, Latam Colombia y Latam Ecuador, con las que ha conquistado los respectivos países.

Latam tuvo una Latam Argentina, hecho inevitable tratándose del país más desarrollado de la región. Pero el gobierno peronista hizo cuanto juego sucio estaba a su alcance para perjudicar a Latam y mantener a Aerolíneas Argentinas, que más que una empresa es una filial del partido peronista.

A tal punto llegaron las cosas que Latam decidió cerrar su filial y abandonar el país.

Pero ahora ve que es posible que el gobierno de Javier Milei termine por privatizar Aerolineas Argentinas, pese a que internamente es una empresa bastante caótica por la poderosa sindicalización que está vinculada con organizaciones peronistas. Para posicionarse en este sentido, Latam acaba de firmar un acuerdo de código compartido y de reciprocidad en los programas de fidelidad con Aerolíneas Argentinas, en un paso hacia el acercamiento.

Latam no ha hecho la menor sugerencia de qué pretende con ese acuerdo, pero es evidente que esto le permite estar un paso por delante de los potenciales rivales en una eventual privatización.

Aerolíneas ya había sido privatizada al principio de este siglo y comprada por Viajes Marsans, pero tras un cambio de gobierno, incluso bajo el mismo partido peronista, se volvió a nacionalizar, con serias pérdidas para el inversor.

En noviembre, hay un proyecto de ley para privatizar Aerolíneas Argentinas, impulsado por parte de la oposición y que cuenta con el apoyo del oficialismo, fue avalado por la mayoría de los miembros de las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja. El mismo estipula que se privatice el 49% de la empresa, quedando el 51% en manos del Estado; tal como lo informó.

F/REPORTUR.com.ar

Deje un comentario


8 + one =