January 23, 2025

Noticias:

FITUR 2025: EL PERÚ COMIENZA SU PARTICIPACIÓN CON EL LANZAMIENTO OFICIAL DEL INTI RAYMI -

miércoles, enero 22, 2025

JETSMART FIRMA ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN CON SABRE COMO PARTE DE SU ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO -

miércoles, enero 22, 2025

ACCESIBILIDAD, A321XLR E IBERIA PLUS, PROTAGONISTAS DEL STAND DE IBERIA EN FITUR -

martes, enero 21, 2025

BRASIL BUSCA ROBAR PROTAGONISMO EN FITUR A DOMINICANA Y MÉXICO -

martes, enero 21, 2025

PAN AM REVIVE EN DOS VUELOS TRANSATLÁNTICOS Y PROYECTAN SU LLEGADA A SUDAMÉRICA -

martes, enero 21, 2025

EL PRÓXIMO LUNES DONALD TRUMP TOMA POSESIÓN DE SU CARGO CONVIRTIÉNDOSE EN EL 47º PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS. -

domingo, enero 19, 2025

GRUPO LATAM LOGRÓ RECICLAR 280 TONELADAS DE RESIDUOS DE SU SERVICIO A BORDO DURANTE 2024 -

domingo, enero 19, 2025

¿LA CEREMONIA DE LOS ÓSCAR 2025 SERÁ POSPUESTA POR LOS INCENDIOS EN CALIFORNIA? -

sábado, enero 18, 2025

LIMA ESTÁ DE CUMPLE Y FESTEJA HOY 490 AÑOS DE ¿INDEPENDENCIA ESPAÑOLA? -

sábado, enero 18, 2025

JUNÍN: GOBIERNO REGIONAL LANZA CAMPAÑA PARA PROMOVER JAUJA Y LA FIESTA DE LA TUNANTADA -

viernes, enero 17, 2025

ALERTAN DE RIESGO DE COLISIONES EN EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: MTC RESPONDE -

viernes, enero 17, 2025

EL MENÚ QUE COMERÁ LA PRINCESA LEONOR A BORDO DEL JUAN SEBASTIÁN ELCANO -

viernes, enero 17, 2025

LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO PRESENTA ACLAMADO MUSICAL MALINCHE -

viernes, enero 17, 2025

CONOCE LOS 10 LUGARES HISTÓRICOS DE LIMA MÁS VISITADOS POR LOS USUARIOS DE YANGO -

jueves, enero 16, 2025

CRUCERO DE SEATTLE A ALASKA 2026 A BORDO DEL QUEEN ELIZABETH DE CUNARD -

miércoles, enero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«QUINTA DO PARAL», UNA PROPUESTA ENOTURÍSITICA DE ALTÍSIMA CALIDAD

La capacidad de sorpresa en el mundo de los hoteles de lujo parece no tener fin en Portugal. Grandes alojamientos, con todo tipo de detalles y reclamos, se están inaugurando últimamente para deleite de aquellos huéspedes amantes de este tipo de turismo de alta calidad.

Por Juan  Antonio Narro*

  Hace pocos meses, concretamente en junio de 2024, abrió uno de esos hoteles de los que dejan huella por variadas y contundentes razones. En medio del Alentejo, cerca de la localidad de Vidigueira (a pocos kilómetros de Beja), descubrimos un pequeño paraíso de paz rodeado de numerosas áreas verdes y cuidados campos de viñedos. Un espacio natural digno de ser conocido, al igual que la región donde se sitúa en la que la cultura vitivinícola tiene un peso importante.

Una arraigada tradición alrededor del vino, enraizada en el alma de los alentejanos, que este hotel/bodega, cuya visita recomiendo, trata de preservar de la forma más sustentable y con indiscutible respeto a ese precioso pasado.

Una arraigada tradición alrededor del vino, enraizada en el alma de los alentejanos, que este hotel/bodega, cuya visita recomiendo, trata de preservar de la forma más sustentable y con indiscutible respeto a ese precioso pasado.

Estas tierras tan propensas para el cultivo de la vid (gracias a las bondades del tiempo en estas latitudes, así como las favorables propiedades de su suelo) conforman un paisaje y un medio de vida para muchos de los habitantes del municipio de Vidigueira y su cercano entorno.

Quinta do Paral que es el nombre de este novedoso y flamante cinco estrellas (miembro del prestigioso grupo “The Leading Hotels of the World”), es uno de esos alojamientos que el viajero no debe perderse si se encuentra por esta parte del país vecino.

 

Poco más de veinte habitaciones (divididos en seis diferentes tipos) donde el lujo, la paz, la tranquilidad y la relajación son señas de identidad.

Una invocación en favor de lo sublime en el mundo de los grandes alojamientos alentejanos.

 Todo ello unido a una propuesta gastronómica de primer nivel en un coqueto y luminoso restaurante (llamado “The Wine Restaurant” y asesorado por el afamado chef portugués José Júlio Vintém). Un espacio gastronómico, al que sumar su magnífica «garrafeira», donde los productos de la tierra y de temporada son los protagonistas para saborear la rica y variada culinaria propia de la región.

No puedo dejar de mencionar su imponente azotea panorámica (“The Grape Rooftop”), en la que disfrutar (escribo el verbo correcto) de un cálido atardecer sobre los viñedos que nos rodean.

    Una bonita terraza panorámica al aire libre que, junto a su “Estate Lounge”, completan la oferta gastronómica de Quinta do Paral.

Una cosa está clara: desde que el huésped entra en esta gran heredad advierte que se encuentra en un lugar único, difícil de igualar.

El mundo del enoturismo en muchas de sus facetas: un picnic entre viñedos, catas comentadas para descubrir la singularidad de los vinos de esta bodega, menús maridados, visita a la bodega, paseo a caballo entre los viñedos, talleres de cocina, etc., etc.

Un sinfín de experiencias con el vino como leitmotiv. Lógico, pues, definirlo también como “Wine Hotel”.

Un magnífico gimnasio y su sala para reuniones y conferencias van conformando la oferta de este espectacular hotel rural.

Si a esto le unimos la más alta calidad de sus amenities Amouage, servicio de mayordomo privado, unas magníficas toallas de rizo portugués (todas bordadas con el logo dorado del hotel), la sugerente decoración en la que ha tenido mucho que ver el artista portugués David Reis Pinto, una muy buena selección de almohadas, la posibilidad de utilizar un jet privado y originales detalles de bienvenida, vamos entendiendo por qué Quinta do Paral se posiciona entre los más selectos de los hoteles rurales en el segmento del lujo.

Exclusividad en mayúsculas compatible, respetando siempre la herencia histórica que supone una casa señorial del siglo XIX, con el silencio y la calma que se respira en este idílico escenario. Ideal para aparcar las prisas y los nervios por unos días.

A todo ello hay que sumar una preciosa piscina de agua caliente, cuidados jardines y un estanque con pequeñas cascadas cuyo sonido anuncia la armonía con el entono que va a experimentar el huésped.

Un fantástico hotel, recién inaugurado, donde la alta calidad es el modelo a seguir y en el que parece respirarse una aureola de serenidad gracias a una decidida apuesta en favor del “quiet luxury’.

Por cierto, al igual que sus fantásticos vinos, no pueden pasar por alto sus espectaculares aceites de oliva virgen. Toda una declaración en favor de la calidad gracias a las hectáreas que la propiedad tiene en Vila de Frades, localidad dependiente del “concelho” de Vidigueira.

En definitiva, un ilusionante proyecto de la familia Morszeck, propietaria de Quinta do Paral, que está siendo reconocido y alabado en todos los ámbitos.

Me habían hablado en numerosas ocasiones de él; había leído sobre este nuevo cinco estrellas, pero por mucho que me informara, nada como sentir la experiencia “Quinta do Paral” en persona.

www.quintadoparal.com,

*Director De narrogeographic

Deje un comentario


− seven = 2