August 13, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SANTUARIO HISTÓRICO BOSQUE DE PÓMAC RECIBE LA MÁXIMA DISTINCIÓN QUE OSTENTA UN RECURSO TURÍSTICO EN EL PERÚ

LAMBAYEQUE/PERU/21/11/2024.- El Santuario Histórico Bosque de Pómac, ubicado en la región Lambayeque, ha logrado obtener la Jerarquía 4, es decir, la máxima distinción que ostenta un recurso turístico en el Perú. Poseen esta distinción destinos como el Santuario Histórico de Machu Picchu, las Líneas y Geoglifos de la Pampa de Nasca y el Río Amazonas.

Al obtener esta condición, el santuario natural es calificado como un recurso turístico excepcional y de gran significado para el mercado turístico internacional, ya que motiva un importante flujo de visitantes, con cualidades y características únicas en el mundo.

Para obtener este resultado, las autoridades y equipo técnico de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), prepararon un expediente de postulación que fue enviado al Viceministerio de Turismo, instancia a cargo de formar un comité evaluador para otorgar la acreditación correspondiente.

Dentro de los criterios de valoración se pueden mencionar la particularidad del recurso, reconocimientos, estado de conservación, flujo de turistas, representatividad territorial, inclusión en la visita turística, entre otros.

 

SOBRE EL SANTUARIO

El Santuario Histórico Bosque de Pómac se ubica a 31.5 Km. de Chiclayo. Este lugar protege la mayor y más densa formación de algarrobos del planeta. Sus más de 5 mil hectáreas conforman un lugar fascinante donde la diversidad biológica y cultural de nuestro país se fusionan para ofrecerle al visitante una mezcla inolvidable de naturaleza e historia.

Allí se conservan especies típicas del bosque seco y 36 pirámides de la Cultura Sicán. En una de estas pirámides, en la Huaca El Oro, se descubrió al Señor de Sicán en 1995 y la conocida máscara de oro, distintivos por excelencia del gran poderío del reino Sicán. El santuario está atravesado por el río La Leche (rebautizado como Lerkanlaech). En sus alrededores están asentadas poblaciones de origen muchik que aún conservan algunas tradiciones ancestrales.

Cabe indicar que el santuario forma parte del Circuito Turístico Nororiental y es un punto obligado de visita para los turistas, donde se pueden realizar caminatas; paseos a caballo; observación de aves, flora y fauna; rituales místicos o tradicionales; toma de fotografías y filmaciones (previa autorización); investigaciones y estudios; compras de artesanía y souvenir, entre otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Deje un comentario


6 + = thirteen