July 30, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“VIAJA PARA DISFRUTAR, VIAJA PARA REACTIVAR” EN DÍAS NO LABORABLES POR APEC 2024

LIMA/11/11/2024.- 2024.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lanza la campaña “Viaja para disfrutar, viaja para reactivar”, la cual busca promover el turismo interno en los días no laborables del 14, 15 y 16 de noviembre, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Durante esos días se espera la llegada de los líderes y delegaciones de 21 potencias económicas internacionales, siendo el Perú anfitrión de uno de los foros económicos más importantes del mundo, convocando a líderes de las economías miembro, por lo que es una ocasión para posicionar al país como socio favorable para los negocios y el comercio.

“Viaja para disfrutar, viaja para reactivar” mostrará la gama de destinos sostenibles que existe en el Perú y se promoverá el turismo responsable, además de contribuir a fortalecer la economía de las localidades del país, y al bienestar y crecimiento de miles de personas que se dedican a la actividad turística.(…)

DESTINOS SOSTENIBLES

En las fechas no laborables, la población puede optar por alguno de los cinco destinos que han sido reconocidos internacionalmente por el Green Destinations Story Awards 2024, como inspiradores por sus buenas prácticas de sostenibilidad.

Se encuentran en esta importante lista: La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (Loreto); la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras sector Islas Cavinzas e Islotes Palomino (Callao); Kuélap – Gocta (Amazonas); Los Órganos (Piura); y el Parque Nacional Tingo María (Huánuco).

Kuélap, o Cuélap, es un importante sitio arqueológico preinca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Fue construido por la cultura Chachapoyas

Además, a través de “Viaja para disfrutar, viaja para reactivar”, se conocerán los destinos priorizados como posibilidad de viaje durante los días no laborables como Machupicchu y Choquequirao (Cusco); Colca (Arequipa), Lago Titicaca (Puno), Paracas y Nasca (Ica); las playas del norte; ruta Moche (Lambayeque); selva central (Junín, Pasco y Huánuco), Cajamarca, así como las rutas cortas en Lima capital y sus provincias.

Los viajeros también podrán disfrutar de las experiencias del turismo comunitario, que ofrecen 36 actividades que combinan tradiciones, saberes y costumbres con naturaleza y aventura, a través de la página web ¿Y Tú qué planes? de Promperú. Esta página web dispone también de información sobre paquetes de viaje, festividades, eventos y destinos, entre otros.

Foto/Turistamagazine

De igual manera, con el propósito de inculcar una cultura de seguridad turística, se incentivará, a través de la publicación de distintos contenidos, el decálogo del buen viajero (una serie de recomendaciones para que el público disfrute de un viaje seguro y responsable), así como se destacará la página web de IPerú, que cuenta con un directorio a los que los turistas podrán acudir ante cualquier emergencia.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Deje un comentario


+ four = 8