27 DE SEPTIEMBRE 2024: DIA MUNDIAL DEL TURISMO
27 DE SEPTIEMBRE 1999: DIA DEL CÓDIGO ÉTICO MUNDIAL PARA EL TURISMO
¡FELICIDADES!
“Gracias al contacto directo, espontáneo e inmediato, que permite entre hombres y mujeres de culturas y formas de vida distintas, el turismo es una fuerza viva al servicio de la paz mundial, y un factor de amistad y comprensión entre los pueblos del mundo”
“Las autoridades públicas nacionales, regionales y locales, favorecerán e incentivarán, todas las modalidades del desarrollo turístico… las políticas turísticas se organizarán de modo que contribuyan a mejorar el nivel de vida de la población de las regiones visitadas y respondan a sus necesidades… se llevarán a cabo con respeto al patrimonio artístico, arqueológico y cultural de los pueblos, que deben proteger y trasmitir a las generaciones futuras.” (Del Código Ético Mundial para el Turismo)
2023 “El turismo es una poderosa fuerza de progreso y entendimiento mutuo. Para que esta fuerza produzca todos sus beneficios, hay que protegerla y alimentarla.
En la actualidad, la emergencia climática amenaza muchos destinos turísticos y la propia supervivencia de las comunidades y economías que dependen del turismo. Muchos países en desarrollo que se están viendo gravemente afectados por un clima cambiante se enfrentan también a un creciente déficit de inversión y a una crisis del costo de la vida.
En este Día Mundial del Turismo, reconocemos la necesidad vital de inversiones verdes para construir un sector turístico que obre en beneficio de las personas y el planeta.
Los Gobiernos y las empresas deben invertir en prácticas turísticas sostenibles y resilientes. Los actores privados deben adoptar vías de emisión cero, reducir su consumo de energía y aprovechar las formas renovables de energía. Y todo el mundo debe proteger la biodiversidad y el equilibrio ecológico de todos los destinos.
Las inversiones selectivas pueden generar empleo y apoyar a las empresas e industrias locales, al tiempo que mitigan el impacto ambiental del turismo, empoderan a las comunidades, promueven sus culturas y contribuyen a los sistemas esenciales de protección social.
Hagamos todos más para aprovechar todo el potencial del turismo sostenible. Porque invertir en turismo sostenible es invertir en un futuro mejor para todos los habitantes del mundo” António Guterres. Secretario General de la ONU.
Tenemos nuevamente Día Mundial del Turismo. Una imponente celebración que debería tener la máxima importancia de los acontecimientos mundiales. Solamente habrá que echar una mirada al panorama mundial, y ver los hoteles colgados en los árboles en África, el asombroso desarrollo de Qatar, Dubai, Dominicana, etc.
Es emocionante recibir los cariñosos saludos profesionales de cientos de ex participantes en nuestra actividad educativa, procedentes de decenas de lugares de países que van desde una punta a otra de América y de casi todos los continentes mundiales. Es el premio a la constancia, a la divulgación del conocimiento y la experiencia, algo en lo que persistimos
El turismo, es la palanca activa que ha cambiado el mundo generando un bienestar social que se apoya en ofrecer una consecuente calidad de vida a todos los habitantes de los países donde sus dirigentes – políticos, empresariales y sociales – han sabido interpretar su excepcional importancia, apartando sus intereses personales y trabajando honesta y honradamente por sus pueblos.
“Un país no es rico por lo que tiene, es rico por lo que sus habitantes hacen con lo que tienen”
DIA MUNDIAL DEL TURISMO, Día mundial de la paz, de la compresión, de la amistad, de seguir todos juntos los principios que hace más de cien años promulgara Paul Harris (Rotary Internacional): “La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ellas ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio… el aprecio a toda ocupación útil y la dignificación de la propia.”
DIA MUNDIAL DEL TURISMO. Día para celebrar y homenajear a quienes han propiciado este acontecer mundial que ha cambiado al mundo de la forma más espectacular, dándole vida hasta a las regiones más inhóspitas y desconocidas, valor a nuestra respetable historia, a las bellezas naturales de nuestro entorno, y a cuanto se relacione con la comprensión y la amistad de las personas de todos los países del mundo sin discriminación de razas, religión, lenguas o sexo…
El mundo avanza en la dirección adecuada apoyado en su movimiento turístico. Divulgarlo sin estridencia, con conocimiento y experiencia, es una necesidad, una obligación que hemos asumido totalmente.
Servir es mi ocupación.
Antonio-Pedro Tejera Reyes
estamos tristes por la perdida de Antonio, un pionero, un visionario, puso en marcha tantos eventos y tantos proyectos, tuvimos un recorrido juntos, que lamentablemente termino, pero su huella se recordara siempre en los ambitos turisticos de medio mundo DEP