October 20, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ADOLFO PERRET ARTISTA DE LA GASTRONOMÍA PERUANA

Nuestro invitado de la entrevista es el carismático Chef peruano Adolfo Perret artista de la gastronomía y lo ha demostrado en los diferentes festivales gastronómicos en los cuales ha representado al Perú con todo éxito alrededor del mundo.

TM.-¿Quién es Adolfo Perret y que lo llevó a  interesarse  en el arte culinario?

Soy un  piurano que  atraído  por la convivencia con  el mar de mi Talara natal y por la pasión por la gastronomía peruana, tomé la decisión de  incursionar en el mundo de la cocina luego de cursar estudios superiores, con la idea de divulgar lo sabrosa, colorida y variada que es nuestra Cocina Peruana.

Punta Sal, playa de mi infancia, dio origen al nombre que llevarían mis restaurantes en adelante  y que ha sido y sigue siendo cuna de mi inspiración. Todas mis experiencias gastronómicas y momentos de felicidad vividos, trato de plasmarlos en cada una de mis creaciones, que como resultado espero y deseo que mis “clientes  amigos”, como así los llamo, descubran en ellas, mi entrega y dedicación a una de las profesiones más gratificantes: la de cocinero que para mí es el arte de disfrutar  la comida con los cinco sentidos.

TM.-Cuántos años llevas inmerso en la gastronomía?

Justo este 2015 será un año muy especial para mí. Se cumplen años desde que empecé a preparar profesionalmente mis primeros cebiches y tiraditos, causas y chicharrones, más de  un cuarto de siglo en los que  me he entregado con ahínco  y mucho coraje a pararme frente al fuego de los que fueron mis primeros sartenazos, con sofritos, ahogados, guisos y salteados

TM.-¿Qué piensas de la cocina llamada Novo andina?

La veo como parte de una corriente que nos llevó a redescubrir la gran despensa  y  la riqueza de nuestros productos que la biodiversidad de nuestro país nos entrega. Puso en  palestra  muchos de estos insumos olvidados y que fueron parte fundamental de la alimentación en el antiguo Perú.

 Esta cocina, llamada Novo andina, logró despertar en propios y extraños, platos nuevos con la utilización de técnicas que de alguna forma han sido incluidos dentro de nuestra gastronomía

TM.- ¿Por cuantos países has llevado  nuestra gastronomía?

He tenido el alto honor, la dicha y la gran responsabilidad de llevar nuestra cocina a más de 20  países tan lejanos como China y  Rusia. Han disfrutado de lo nuestro casi la mayoría de países de América Latina como, Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Venezuela y Colombia. Parte de Centro América y el Caribe, países como, México, Costa Rica, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Cuba. Algunas ciudades en los Estados Unidos, como Florida, Houston y  California. En Europa, países como España, Francia, Italia, Alemania, República Checa y Suiza. Todo esto al lado de cocineros peruanos que me acompañaron y dejaron muy en alto  nuestra cocina y a nuestro Perú.

 TM.-Sabemos que ya existe un pisco Perret  ¿Cuáles son tus logros hasta el momento en este rubro?

Hace poco más de dos décadas echamos la primera red de Punta Sal. Hoy echamos los primeros racimos al alambique con la convicción de que el pisco peruano y la cocina peruana son una excelente combinación.

Este Pisco Perret Gourmet, es un homenaje al agricultor de nuestro país, que día a día sabe obtener de esta maravillosa tierra los mejores ingredientes en beneficio de la gastronomía peruana.

Es por ello que  nuestra apuesta por este pisco gourmet, la consideramos acertada, ya que este pisco se elabora con  uvas obtenidas de manera ecológica  en el Valle de Villacuri en el departamento de Ica y nos permitimos elaborar dos variedades: Mosto Verde Torontel y Mosto Verde Quebranta.

Por el momento los tenemos en nuestra cadena de restaurantes Punta Sal y lo llevamos con nosotros a los eventos y festivales gastronómicos que realizamos en nuestras presentaciones en el exterior.

Por eso decimos, Pisco Gourmet Perret, un pisco diferente

TM.- ¿Respecto a tu vida familiar cuéntenos algo acerca de tu entorno familiar?

Todos sabemos que la familia es la base de la sociedad, pero sólo unos cuantos somos conscientes que la unión es la base auténtica de la familia.  En mi caso, agradezco a Dios todos los días de mi vida por mi amada esposa Gaby  y mis adorados hijos que son mis pilares y mis alas para seguir creciendo y volando al mismo tiempo. Pocos tenemos la dicha de trabajar en lo que nos gusta pero somos menos pocos aun los que tenemos la dicha de construir una familia en la que la felicidad es la mejor preparación teniendo como ingrediente principal al amor.

Gaby y Adolfo Perret

Deje un comentario


six × = 18