September 19, 2025

Noticias:

¿HAGAMOS QUE AMÉRICA VUELVA A ESTAR DE MODA? -

jueves, septiembre 18, 2025

CUSCO SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE LUJO PARA EVENTOS INTERNACIONALES -

jueves, septiembre 18, 2025

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿AMPLIAR O REDUCIR DEMANDA?

Por Antero Flores-Araoz*

El Gobierno dispuso antes del 28 de julio diversas medidas en el ánimo positivo de destrabar las inversiones así como generar demanda interna de bienes y servicios, en un positivo intento de recuperar en algo los niveles de crecimiento y desarrollo perdidos por la inercia gubernamental.

Aplaudimos las medidas, que si bien insuficientes, demostraban que el Gobierno había escuchado el clamor ciudadano y las propuestas del Ministro de Economía.

Entre las acertadas medidas estaba  la liberalización  de las CTS por encima de 4  sueldos, permitiendo la disponibilidad del exceso durante el presente año, así como el aumento de aguinaldo para los trabajadores del Sector Público.

Sin embargo, y a contracorriente, se obliga a los trabajadores independientes aportar al sistema previsional, sea al Sistema Nacional de Pensiones o al Sistema Privado de Pensiones, este último a cargo de las AFPs, con lo que llevarán menos dinero al bolsillo.

Al trabajador independiente le quitarán  parte de sus ingresos, si bien en porcentaje menor durante el presente  año,  irá aumentando hasta alcanzar cerca del 15%  en el 2017.

Quién escogió laborar como  independiente, conoce  que tiene que generar recursos para la jubilación, al dejar de realizar  actividades profesionales, oficios u otras ocupaciones no dependientes. La función tuitiva o cautelar del Estado no tiene por qué alcanzarle ni menos obligarlo a contribuir compulsivamente con  los fondos de pensiones.

Quién escribe estas líneas es un convencido de las bondades del Sistema Privado de Pensiones, siempre que fomente la competencia entre los operadores y con libertad de elección por los  asegurados. Además el SPP se ha convertido en una herramienta financiera de empresas  a través del mercado bursátil, permitiéndoles crecer y proporcionar  puestos de trabajo. Empero, ello no nos impide criticar que hayan promovido la incorporación obligada de los trabajadores independientes  al Sistema.

Peor aún, en lugar de estimular el ingreso  de los trabajadores independientes a la formalidad, están atentando contra ella, al ser  tan complicada la mecánica de aportaciones. Los independientes  preferirán estar fuera del Sistema, con lo cual también se afectará la recaudación tributaria, pues la informalidad es integral más no parcial. Será difícil encontrar  gasfiteros, electricistas, enfermeros, y vigilantes, entre otras ocupaciones, dispuestos a más obligaciones contributivas  y  retenciones .La informalidad les será atractiva.

También se perjudica  al cliente del  independiente, que tiene que hacer retenciones, y depositarlas, además de  adivinar para ello el rango de ingresos del independiente.  Ojalá se atrevan a corregir tanto despropósito.

 

 

*  Ántero Pedro Flores-Aráoz Esparza es un abogado y político peruano, ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

La dirección no se solidariza necesariamente con las opiniones de sus colaboradores

Deje un comentario


× 5 = thirty five