September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CULTURA, DIPLOMAS Y SUBVENCIONES

Por Antero Flores-Araoz*

Muchos pensamos que el Ministerio de Cultura debería fusionarse con el Ministerio de Educación, que bien podría ser nominado como Ministerio de Educación y Cultura.

Algunos se preguntarán la razón de ello y, la respuesta es que cuando la cultura era uno de los objetivos del Ministerio de Educación y tenía además existencia exitosa el Instituto Nacional de Cultura, los asuntos culturales estaban mejor, incluso la protección de los bienes culturales tanto materiales como inmateriales.

Otras personas inquirirán sobre las motivaciones que llevan a señalar todo lo antes expuesto y, la respuesta, como resultado de muchísimas observaciones, lógicamente tiene distintos orígenes.

Por ejemplo se ha observado el mal uso de los recursos del Estado, con subvenciones a la producción cinematográfica nacional de pobre calidad, por supuesto con notorias y notables excepciones, llamando la atención que algunas de ellas atentan contra la moral y buenas costumbres y otras llegan hasta cuestionar la acción policial-militar en resguardo del mantenimiento y recuperación del orden público, así como el enfrentamiento a grupos armados, violentistas y también narco-terroristas que tanto daño han hecho y siguen haciendo en nuestra patria.

Cuando cualquier persona lee la parte normativa del diario oficial “El Peruano”, en la parte dedicada a disposiciones legales que nacen en el Sector Cultura, pues la mayoría de ellas son para entregar distinciones a personas meritorias de la cultura, protección provisional al patrimonio cultural, así como también autorización de viajes.

Puede ser muy loable resaltar los méritos de personas vinculadas con la cultura, pero hay que ser racionales en ello, pues las principales funciones del Ministerio de Cultura no son para distribuir medallas y diplomas.  En el 2023 se han publicado más de cien resoluciones con dicha finalidad y en el presente año 20024, hasta que esta columna se redactó ya habían como medio centenar.

Por otro lado, la determinación de protección provisional del patrimonio cultural nacional es una medida cautelar que posibilita al Ministerio de Cultura, a través de sus direcciones, realizar acciones necesarias para la defensa y protección de bienes culturales monumentales y mobiliarios, como también libros y archivos.

Sin embargo, todo queda en el papel, pues mientras no se proteja con hechos los bienes monumentales, seguirán expuestos a su depredación. Los libros y documentación de la Biblioteca Nacional y del Archivo General de la Nación, no requieren que se armen expedientes para expedir declaraciones irrelevantes, pues estando ambas instituciones adscritas al Sector Cultura, bastará una disposición genérica para los libros que no están a disposición del público para su lectura y los documentos archivados que por lo menos tengan medio siglo de existencia, sean declarados bienes culturales.

La difusión de nuestro folklor, las puestas escénicas, la promoción de la lectura, son temas muy poco cuidados por el Sector Cultura, debiendo hacer la excepción del Instituto de Radio y Televisión Peruana (Canal 7), con programas culturales de primerísimo nivel. Ojalá el Ministerio de Cultura no meta mucho sus manos allí, pues habría el temor que malogre sus buenas realizaciones.

*Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


4 + six =