October 24, 2025

Noticias:

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: INGRESO GRATUITO AL MALI CONTINÚA HASTA EL DOMINGO 3 DE AGOSTO

Gracias a la gran acogida de la “Semana Edelnor”, programa que ofreció del 25 al 31 de julio ingreso gratuito y una serie de actividades para disfrutar en familia, Edelnor y el Museo de Arte de Lima – MALI extienden algunos de los beneficios que los visitantes pudieron disfrutar estas Fiestas Patrias. El ingreso al MALI continuará siendo gratuito el viernes 1, sábado 2 y domingo 3, y los visitantes podrán visitar las exposiciones “Castillo de Huarmey. El mausoleo imperial wari” y “Fernando ‘Coco’ Bedoya. Lima / Buenos Aires: 1979-1999”, además de participar en talleres creativos y visitas guiadas, también gratuitas, según la siguiente programación:

  Viernes 1 (Una Noche en el MALI)

 Sábado 2 (horario extendido)   

Domingo 3 (DomingueArte)

Ingreso a las exposiciones          10:00 a.m. a 10:00 p.m. 10:00 a.m. a 8:00 p.m.   10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Talleres creativos            2:00 p.m. a 6:00 p.m.     2:00 p.m. a 6:00 p.m.     2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Visitas guiadas  6:00 p.m. a 9:00 p.m.     –              2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 Los talleres creativos que se ofrecerán serán:

• Mi rompecabezas favorito: este taller pone a prueba la memoria y el trabajo en equipo, al armar un rompecabezas con imágenes de algunas de las piezas de las exposiciones Castillo de Huarmey y de Fernando ‘Coco’ Bedoya.

• Pon tu nota: el visitante podrá expresar lo que piensa con letras de colores imantadas que colocará sobre un gran pentagrama magnético inspirado en la obra “El rap del diccionario” de Fernando ‘Coco’ Bedoya.

Estos beneficios se unen a los programas que ya le permiten al MALI promover el acercamiento a las exposiciones de una manera entretenida, como son la “Una Noche en el MALI” (cada primer viernes del mes) y el “DomingueArte” (todos los domingos). Por ello el viernes 1 el MALI abrirá sus puertas con horario extendido hasta las 10:00 p.m. y el domingo 3 de agosto ofrecerá adicionalmente los siguientes talleres:

• ¡A colorear!: se entregará a cada niño una hoja para colorear con las piezas más representativas de la exposición “Castillo de Huarmey”.

• Observo, recuerdo y ¡juego! (juego de memoria): 15 piezas representativas de la exposición “Castillo de Huarmey” para que los participantes de diviertan jugando y aprendiendo.

• 3, 2, 1… ¡Busca!: basado en el tradicional juego de mesa “Ponte mosca”, los niños buscarán algunos símbolos y formas más representativas de la obra de Fernando Bedoya. Este juego fomenta la atención y concentración.

• ¡Hagamos serigrafía!: se ofrecerá un taller de serigrafía dirigido a las familias.

Por otro lado, el sábado 2 el MALI extenderá el horario de atención hasta las 8:00 p.m. (el horario habitual del MALI los días sábados es hasta las 5:00 p.m.).

 

 

 

 

 

Deje un comentario


− eight = 0