August 19, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GRADOS Y TÍTULOS

Por Antero Flores-Araoz*

Desde siglos atrás, las universidades preparan profesionales a los que después de los estudios, pruebas, exámenes, investigaciones, tesis y calificaciones, según los casos, les extienden el correspondiente grado académico y la respectiva licencia o licenciatura para el ejercicio de la profesión elegida.

En sus inicios el primer grado fue el bachillerato, base para el otorgamiento de la licenciatura y, con el tiempo las universidades agregaron estudios adicionales para otorgar doctorados y, más adelante, previo a los doctorados fueron necesarios los estudios de maestrías, para merecer el grado de magister o maestro.

Si bien es cierto que las licencias autorizan el ejercicio de la correspondiente profesión, se ha ido haciendo costumbre que algunos empleadores, además de ella exijan grados de maestrías y/o doctorados, exigencia que también se dispone en la Ley Universitaria hasta para dictar los cursos de pregrado. Entendemos la exigencia del posgrado para dictar clases de tal nivel, más no para el nivel inicial al que también usualmente se le conoce como pregrado.

Cotidianamente observamos, sobre todo en la administración pública, la exigencia de ostentar grados superiores al bachillerato para infinidad de posiciones laborales, cuando ya se tiene la respectiva licenciatura, que no es otra cosa que la autorización de la universidad para el ejercicio de la respectiva profesión.  Si se tiene la autorización en cuestión, no tiene sentido la exigencia adicional.

Los grados superiores al bachillerato, pueden ser causa de que se otorguen bonificaciones en los puntajes de los concursos públicos para asumir determinados cargos o posiciones, como también podrían conseguirse con la experiencia aquilatada y acreditada.

Los conocimientos adicionales a los obtenidos en los estudios de licenciatura pueden ser muy importantes, pero también lo es la experiencia. Como bien se dice, una cosa es el entrenamiento y otra muy distinta es estar en la “cancha”. Recordemos simplemente la trayectoria de quienes sea en la escuela sea en la universidad, tenían las mejores notas, pero en la vida real ello no los hacía necesariamente exitosos, lo que si lograban quienes sin tener tan altísimas calificaciones estudiantiles, estaban mejor formados y preparados para enfrentar los retos de la vida real y son reconocidos como profesionales de éxito.

Llama muchísimo la atención que los colegios profesionales, frente a los concursos de méritos que son anunciados cotidianamente en los medios de información, en que además de las licenciaturas se exigen grados superiores, no alcen su voz de protesta como entidades gremiales, defendiendo a quienes tienen la licenciatura, que insistimos es lo que acredita la solvencia y autorización para el ejercicio de las respectivas profesionales.

Lo expuesto, por cierto, no debe inhibir a solicitar mayor solvencia y estudios especializados, cuando hay necesidad del conocimiento de la especialización, pero ello no es lo regular sino lo singular.

Algo ya se ha conseguido, al quitar el absurdo límite de edad, para la enseñanza universitaria, lo que significa el reconocimiento de la experiencia, que insisto es tan importante como los pergaminos.

*Reconocido jurista y político peruano Fundador del partido político ORDEN.Ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

Deje un comentario


seven × 6 =