August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿TURISMO? UN DESARROLLO ASOMBROSO

Montaje del A321XLR, el avión llamado a revolucionar el transporte aéreo con sus grandes adelantos en consumo y alcance en su recorrido.

DE LAS ELUCUBRACIONES A LA REALIDAD

Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*

No sé por qué nos ha venido a la memoria aquella famosa zarzuela del pasado siglo que se tituló “El asombro de Damasco”. Quizá haya sido por el uso de la palabra asombro o, más inspirador todavía por estar referida la genial obra un cuento de “Las mil y una noches”. Quizá sea por esto último, por cuanto el panorama que nos rodea parece más bien un cuento de hadas sin pies ni cabeza, que una realidad del siglo XXI.

Empieza la película por llamar “turismo” al movimiento de personas que tiene atrofiado al mundo por su forma increíble de desarrollarse que no permite adecuar a tiempo los medios de transporte, de recepción, de atención personal, et. etc. desfasando cuanto encuentra por delante, ya sean esos medios señalados o cualquier otros de las necesidades humanas, incluyendo, claro está, la salud, la alimentación… el agua.

“Turismo”, en el sentido que se empleaba hace solo unos años, estaba totalmente relacionado con el ocio: viajar por placer, según la RAE. De ahí a lo que está ocurriendo ahora, hay un tramo cuya longitud es para nosotros algo desconocido. Este movimiento de millones de personas que tiene conmocionado al mundo, no es por tanto “turismo”. Habrá que buscarle otra denominación.

Nos vamos directamente al “asombro” ya que no encontramos otra palabra para definir el estado de ánimo que nos embarga. Las espeluznantes cifras que nos ofrece hoy la compañía productora de aviones AIRBUS, nos deja totalmente anonadados.  «El fabricante acumulaba al cierre de 2023 un total de 8.598 pedidos de aviones, un 19% más que en la recta final del año anterior

Aspira a lanzar el aparato A321XLR en el tercer trimestre y a alcanzar un ritmo de producción de 75 modelos A320, al mes, en 2026. Airbus, al igual que Boeing, su principal rival, tiene ante sí el arduo reto de acelerar la producción de aviones para satisfacer una demanda creciente. El fabricante europeo, muy afectado por los problemas con la cadena de suministros, nunca antes había acumulado tantos pedidos como ahora. Además, van en constante aumento.

Como anotamos según los últimos datos, cerró 2023 con 8.598 pedidos, lo que representa un significativo aumento del 19% en comparación con las 7.239 solicitudes que tenía al 31 de diciembre de 2022. El montaje del A321XLR, el avión que está llamado a revolucionar el transporte aéreo con sus grandes adelantos en consumo y alcance en su recorrido.

Para intentar corregir esta tendencia, Airbus planea acelerar la producción en los próximos años. Su pretensión con la familia del A320 es ir mejorando de forma progresiva hasta llegar a los 75 aviones entregados por mes en 2026. Para ello resultará crucial la construcción de dos nuevas plantas de ensamblaje en Tianjin (China) y Mobile (EEUU), proceso que ya está en marcha. En cuanto al A220, su objetivo es alcanzar una tasa de 14 unidades mensuales en 2026.

El otro gran reto de Airbus consiste en la obtención de los permisos necesarios para proceder al lanzamiento definitivo del nuevo modelo con el que pretende revolucionar el largo radio, el A321XLR. La primera unidad que será entregada,  que irá a parar a Aer Lingus, ya se encuentra en la línea de montaje final. No obstante, habrá que esperar al tercer trimestre, siempre y cuando no surjan nuevos imprevistos, para que entre en funcionamiento.

Hasta la fecha existen unos 550 pedidos de este avión aún no certificado, en lo que es uno de los casos de más éxito para un avión que hasta ahora nadie ha podido volar porque no existe. Sólo hay unas pocas unidades que están siendo sometidas a las pruebas necesarias para su certificación. Todos los expertos consideran que este avión, heredero directo en cuanto a estilo, del Boeing 757, supondrá un cambio radical en el mundo de la aviación porque permitirá vuelos de alrededor de 8000 kilómetros con un modelo de un pasillo, más barato de operar.

En lo que respecta a los aviones de fuselaje ancho, el grupo sigue cumpliendo objetivos en su plan para conseguir una producción mensual de cuatro A330 en 2024, y de diez A350, en 2026″.

A este asombroso – valga la repetición de la palabra – movimiento de la producción aviones, habrá que añadir el de los demás medios de transportes para obtener una visión de hacia dónde está caminando la sociedad mundial. ¿Turismo? Esto no es turismo, esto es un movimiento que afecta a toda una serie de elementos que tienen que ver con la calidad de vida y el bienestar social de la humanidad en términos globales, donde unos países están disfrutando de la sociedad de consumo que produce este movimiento, mientras que en otros se dedican sus habitantes a ver programas de televisión, largos espacios de interminables debates, noticias de un lado a otro contando sandeces y mentiras, acompañadas de tremendas grandes fotografías de sus actores, cuando no organizando manifestaciones alocadas no se sabe para qué son ni que pretenden, o cursos, seminarios talleres , etc. etc. que en la mayoría absoluta de los casos no tienen ni pies ni cabeza.

Estamos ante las dos caras de la moneda. Unos apretando tornillos con las más altas tecnologías, y otros vagando de un lado para otro sin orden ni concierto incumpliendo todas las reglas de ética laboral, sin nada que les preocupe no sea la hora de comer, ya que la de descansar la están disfrutando constantemente. 

Nos guste, o no, este es el mundo que estamos viviendo, sin entrar en la terrible tragedia de las guerras que dicen ser religiosas pero que nadie nos va a convencer de que no son económicas. Sola habría que mirar quienes producen las armas.  A las pruebas nos remitimos.

Un mundo donde cada vez es más difícil dormir tranquilos atrofiados a nuestro alrededor por la indolencia, la falta de respeto, la falta de solidaridad, desprecio al trabajo bien hecho, al cumplimiento del deber… todo un engendro dentro del que es necesario vivir superando circunstancias y cuidando un quehacer que la vida nos ha enseñado tiene solo el valor del deber cumplido.

 Servir es mi obligación.   

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife.  

Deje un comentario


eight × = 24