September 16, 2025

Noticias:

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SABOR Y TRADICIÓN: LA COCINA DE AREQUIPA DESTACA EN NATIONAL GEOGRAPHIC

El artículo alcanzó a más de 8 millones de personas en el reconocido portal de viajes de Estados Unidos.

Esta cobertura ha sido gestionada por PROMPERÚ como parte de su estrategia para posicionar al Perú y su gastronomía en medios internacionales.

AREQUIPA/PERÚ/11/04/2024.-«Arequipa podría ser la próxima gran ciudad gastronómica de Perú», así titula el portal de viajes National Geographic Travel su extenso artículo sobre la cocina arequipeña. La nota del portal estadounidense destaca las picanterías de la región y los platos icónicos que se ofrecen en ellas como el rocoto relleno, la ocopa y el chupe de camarones, y una bebida tradicional como la chicha de güiñapo.

Otro de los aspectos que se resalta son las técnicas milenarias que se siguen usando hasta hoy: la cocina a fuego con leña y el batán. En estos establecimientos, las picanteras juegan un rol muy importante, puesto que son “vistas como símbolos de empoderamiento femenino y movilidad ascendente”, señala el texto. Al fortalecer el rol de las mujeres en el turismo, se contribuye a la diversidad y al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

La cocina de Arequipa ha sido fiel a la tradición, pero también se ha reinventado a través de sus generaciones más jóvenes de chefs. Desde pisco sours mezclados con fruta de cactus sancayo hasta un adobo de cerdo al estilo del siglo XVIII en una salsa agria de chicha, el artículo remarca que las picanterías han sabido adaptarse al contexto moderno sin perder su esencia.

Picantería

Cabe mencionar que en el 2000, el Centro Histórico de la ciudad de Arequipa fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en mérito a su belleza arquitectónica y la reserva paisajista de la campiña. Asimismo, en el 2019, fue reconocida como Ciudad Creativa por este mismo organismo.

Esta cobertura gestionada por PROMPERÚ en National Geographic Travel fue resultado de su estrategia internacional. La nota ha alcanzado a más de 8 millones de personas y está valorizada en $74,963. El periodista Mark Johanson, escritor de viajes con sede en Chile, estuvo en nuestro país el pasado marzo y tuvo la oportunidad de visitar y conocer de primera mano la riqueza cultural y gastronómica de Arequipa.

Puedes leer el texto completo aquí:

https://www.nationalgeographic.com/travel/article/is-arequipa-perus-next-great-food-city

Deje un comentario


− five = 1